sábado, 19 de julio de 2025

Blitz - Por Carlos Correa Acuña

Disponible en Apple TV+.

El horror de la Segunda Guerra Mundial se siente cercano en esta película donde el fuego y la destrucción no dan tregua a Londres. “Blitz”, su título, corresponde al nombre entregado al bombardeo de la Alemania nazi contra el Reino Unido que duró ocho meses, desde el 7 de septiembre de 1940 hasta el 11 de mayo de 1941. La palabra es una abreviación de “Blitzkrieg”, un concepto utilizado por la prensa para describir los ataques sorpresa realizados por la aviación germana durante la guerra.

La historia sigue a George Hanway -Elliott Heffernan-, un niño de nueve años que pasa el día entre los juegos con su madre y los acordes del piano que toca su abuelo. Mientras los bombardeos se intensifican, Rita -Saoirse Ronan-, es conminada a evacuar a su hijo al campo para evitar consecuencias fatales. Es una separación obligada, necesaria tal vez, pero intempestiva. George no lo acepta aunque no le queda otra. La decisión ya está tomada.

Difícil panorama, pese a que George se ha formado de cara a la adversidad. Su origen mestizo -Marcus, su padre, un hombre de color deportado a Granada-, le ha valido racismo y discriminación desde pequeño. Sin duda, su personalidad se ha forjado al alero de aquello, pero ha encontrado siempre en su núcleo familiar la protección requerida, rodeado de cariño y, por cierto, de música.

Esta película, escrita y dirigida por Steve McQueen, se desarrolla en tres escenarios: la historia de la madre que ha debido dejar a su hijo en manos de un destino incierto; la del niño, que resiente el dejar a su madre y decide buscar el camino de regreso; y los recuerdos que afloran durante el metraje, que permiten armar el cuadro y entender la trama en su globalidad.

Lo que vive George es un calvario, una verdadera odisea. El tránsito que debe recorrer para sobrevivir e intentar volver a casa es indescriptible. Desde la reunión con otros niños desertores, vagar por las calles, buscar refugio y lograr una auténtica ayuda, los pasos de este niño parecen una escala ascendente de dificultades que parece no tener fin. Las divisiones sociales son marcadas, por mucho que haya personas de buena voluntad, como el oficial Ife, que llamen a la unión por sobre cualquier tipo de segregación. Caer en manos equivocadas, donde la maldad se disfraza de bondad, podría ser algo cotidiano. En ese sentido, la ingenuidad de George le pasa la cuenta cuando se debe enfrentar cara a cara con el aprovechamiento y la crueldad, dos caras de una misma moneda que lo obligan a desarrollar anticuerpos aún más fuertes.

Entre los escombros y la muerte es difícil encontrar vida. George logra sortear con dificultad cada prueba, sin embargo siempre está lejos de acercarse al objetivo de volver a casa. La médula de la cinta se basa en una pregunta básica: ¿lo logrará o no lo logrará? Es cierto, puede ser predecible, pero no podemos controlar todas las variables de aquellas predicciones. Lo que sí aparece es el renacer de la esperanza ante la desgracia y el surgimiento de la resiliencia ante un panorama capaz de derrumbar al más fuerte.

“Blitz” está hecha con mucho cuidado, con una excelente producción que se ve realzada por bellas tomas captadas de muy distintas formas. La música de Hans Zimmer sorprende por su elocuencia descriptiva, una partitura que va de lo concreto a lo aleatorio y que refleja muy bien una gran variedad de símbolos, especialmente aquellos asociados a los sorpresivos ataques aéreos y al deambular, a veces sin rumbo, del joven protagonista.

Con una recreación espléndida y una edición fina, esta película se abre camino dentro de las muchas de su género. Es triste, muy triste, pero a la vez entrega una luz de esperanza, una luz que parece imposible pero que nos recuerda que historias como esta -de las que seguramente hay muchísimas-, debemos conocerlas y recordarlas para que el verdadero “nunca más” de la guerra -de cualquier guerra-, se escuche con fuerza desde nuestros corazones.

Ficha técnica

Título original: Blitz
Año: 2024
Duración: 120 minutos
País: Reino Unido
Compañías: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Apple Original Films, Working Title Films, Lammas Park, Regency Enterprises, Apple Studios, Regency Television. Distribuidora: Apple TV+
Género: Drama. Bélico | II Guerra Mundial. Años 40
Guion: Steve McQueen
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Yorick Le Saux
Reparto: Saoirse Ronan, Elliott Heffernan, Harris Dickinson, Benjamin Clementine, Kathy Burke, Paul Weller, Stephen Graham
Dirección: Steve McQueen

No hay comentarios.:

Publicar un comentario