miércoles, 19 de agosto de 2020

Sanguinetti - Por Carlos Correa (SANFIC16, Competencia de Cine Chileno)

Valentina, una periodista chilena que ha estado investigando casos de derechos humanos de la dictadura, encuentra a su padre, Mario, en la Ciudad de México después de muchos años sin verlo. Valentina descubre una conexión entre su pasado, su padre y México. Este encuentro tendrá consecuencias terribles para ambos.


Ciudad de México. Un hombre lleva a cabo una marcada y solitaria rutina. El teléfono suena. Descubrimos que es médico. Su expresión es seca, de pocas palabras, trata de forma cortante a sus pacientes. Entonces no es extraño que el encuentro entre Mario -Ernesto Benvenuto-, y su hija Valentina -Natalia Benvenuto- sea distante y frío. Una joven persistente, un hombre que se resiste; un diálogo forzado.

Han pasado muchos años. Valentina tiene vagos recuerdos de su padre. No sabe qué sucedió pero un día Mario se despidió de ella por un viaje al extranjero. No lo volvió a ver pero la semilla quedó allí. Ahora Valentina es una joven periodista que investiga el Golpe de 1973 y la denominada Operación Cóndor. Las pistas conducen a varios países, uno de ellos es México. Encuentra un número de teléfono frecuente en unas cuentas de la casa de su abuela. Llama, llama y nada; decide viajar.

Esta cinta del guionista y director Christian Díaz Pardo vuelve atrás sobre una historia cruda con una mirada dolorosa e intensa. Filma a Valentina escarbando el pasado. Ella quiere saber de su padre pero también qué hacía él antes de abandonarla. Está investigando hechos políticos, torturas, desapariciones de personas, violaciones a los Derechos Humanos. Las puertas se le cierran, seguramente toca a personas importantes. No se publica su reportaje, pero ella sigue adelante. Recaba más información, más pistas. Si el pasado es inquietante y lleno de dudas, el presente, ya estando en México, es intimidante e incierto.

El relato que propone Díaz Pardo es tenso, tal como un teléfono sonando incansablemente o una nota musical repetida de manera implacable. La tensión crece. ¿Qué busca Valentina, qué quiere en definitiva? ¿Qué esconde su padre? ¿Qué sucede en el fuero interno de ese padre y esa hija? La cinta nos conduce a un epílogo que podemos anticipar. Aún así, aumenta nuestro interés. Ya no se trata solo de una investigación o de acercarse a su padre. Entramos en zona peligrosa. El director lo sabe y nosotros lo seguimos.

Ficha técnica

Productora: Susana Carreras
Guionista: Christian Días Pardo
Director de Fotografía: Michel Hadad
Director de Arte: Luis Arenas
Editores: León Felipe González, Christian Díaz Pardo, Pablo Jofré
Música: Galo Durán
Elenco: Natalia Benvenuto, Ernesto Benvenuto
Director: Christian Díaz Pardo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario