"La vida misma"
Un gato deambula por el bosque, encontrándose con algunos animalitos que serán parte de su próxima aventura cuando se ven enfrentados todos a una inundación.
Cuando llega inesperadamente dicho evento, todos los animales del bosque corren a buscar refugio, lo que es difícil. Vemos como nuestro gato, con inteligencia y astucia, busca dónde quedarse, pero cada espacio se inunda de un momento a otro estropeando su escondite. Debe salir muy rápido y conoce un perrito muy juguetón que se separó de su grupo, y sigue a este gato por donde va. De mala gana este gato termina aceptando que el perro lo siga, y, ante las inclemencias del tiempo, ven un pequeño velero en el cual se encuentra un dormilón capibara. Los tres comienzan una travesía, no solo por los peligros de la naturaleza, sino que por la fauna del lugar. Las aves Sagittarius deambulan, corriendo este gato mucho peligro. Al tratar de escapar, otro miembro se une a ellos, un lemúr cola anillada que lleva una cesta de cachivaches. Pero los Sagittarius se acercan, pobre de nuestro gato... pero una de ellas lo ayuda, sufriendo, el ave, un daño, teniendo que unirse a este extraño grupo de personajes del velero que deben, aunque no quieran, estar juntos, ya que la inundación no los deja ir a ningún lado.
Ya son cinco miembros en el velero, luchando con las inclemencias del tiempo y la comida. Cinco seres tan diferentes que, por obligación, se ven en la necesidad de soportarse. Pero cada hora, cada día, donde deben luchar por sobrevivir, se conocen, se aceptan y se ayudan.
Una historia animada que no tiene diálogos, pero su guion está tan bien estructurado, y con una animación tan realista en los gestos de todos, que nos dice mucho, nos cuenta una historia de miedos, de colaboración, de sentido de supervivencia y, principalmente, de amistad. Nos muestra que la vida es un peligro constante o una calma, que te encontrarás en ella con muchas personas, que debes lidiar con ellas de una forma u otra, y debes decidir soportar o alejarte.
La técnica usada para la creación de las bellas imágenes que vemos en esta cinta es llamada Blender, un programa informático multiplataforma que crea gráficos tridimensionales que hacen que visualmente sea una maravilla, transportándonos a una magia de ensueño. Colores, movimientos y sonidos nos llevan a un mundo de aprendizaje, una historia con sentimientos profundos sin caer en el sentimentalismo.
Esto último tal vez bueno o malo, quién sabe, ya que no toda historia debe necesariamente llevarnos al sentimentalismo para narrarnos que la vida fluye como el agua, y que tal vez no debemos ser tan metódicos, sí alertas en nuestro entorno, porque la vida es un constante cambio que hay que afrontar con valentía, que la vida te presenta personas que jamás creíste conocer y con las cuales poder compartir... tal vez, hay momentos en que debemos dejarnos llevar.
Película ganadora de docenas de premios como el Globo de Oro, Annie, etc. y nominada a dos Óscar.
Ficha técnica
Dirección: Gints Zilbalodis
Diseño de producción: Gints Zilbalodis
Guion: Gints Zilbalodis, Matīss Kaža, Ron Dyens
Música: Gints Zilbalodis y Rihards Zaļupe
Sonido: Gurwal Coïc-Gallas
Fotografía: Gints Zilbalodis
Montaje: Gints Zilbalodis
Efectos especiales: Konstantins Višņevskis Mārtiņš Upītis
Animador: Léo Silly-Pélissier
País: Letonia, Francia y Bélgica
2024. 80 minutos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario