viernes, 21 de noviembre de 2014

El juez - Por Carlos Correa

Hank Palmer -Robert Downey Jr.-, exitoso abogado de las grandes ligas, regresa a su pueblo natal producto de la muerte de su madre. Su padre, el Juez Palmer -Robert Duvall- lleva 42 años ejerciendo justicia en el condado y un accidente mortal lo sindica como el principal sospechoso. La relación padre - hijo es prácticamente inexistente, a pesar de lo que Hank decide defender a su padre para descubrir la verdad.

Esta película trata principalmente de humanidad. Aquella que tal vez se pierde en las grandes ciudades y bajo las adulaciones de un mundo lleno de lujos y exigencias. Habla de reencuentros, familiares, amorosos y de amistad. El camino no es sencillo para Hank. El carácter de su padre es imposible, el principal obstáculo para desarrollar una mejor relación. Y Hank tampoco se queda atrás. Su soberbia, exitismo e inteligencia le impiden en ocasiones avanzar hacia lazos afectivos más honestos, puros y simples.

“El Juez” avanza implacable en la construcción de una historia cuyo final es menos importante que su desarrollo. Su ritmo es constante, pausado, sin apuro, lo que entrega al relato un aire de tensión permanente. La producción es de muy buen nivel y las actuaciones de los protagonistas son excelentes. Probablemente supera en expectativas lo que promete y revitaliza la sensación que siempre es posible la redención y el reencuentro cuando se persevera honestamente.

Ficha técnica

Titulo Original: The Judge
Distribuidor: Warner Bros (FOX-WB)
Calificación:
Duración: 142 minutos
Género: Drama
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga
Director: David Dobkin

jueves, 20 de noviembre de 2014

Sinsajo parte 1 - Por Juan Pablo Donoso

Continúa la saga de JUEGOS DEL HAMBRE, inspirada en la novela homónima de Suzanne Collins.

Hay un estado totalitario futurista – Capitol - donde un grupo de jóvenes fueron seleccionados por sus destrezas para salir a luchar engañados – unos contras otros - por una bestial sobrevivencia.

SINSAJO serán dos películas – 1ª y 2ª parte – continuación de lo que sucedió a los héroes de la anterior epopeya.

El nombre SINSAJO es el de la heroína Kidniss Everdeen – una joven “supermujer” genial con el arco y las flechas. En inglés se la llama Mockinjay. 

Mega producción que pone todo en la parrilla para lograr el máximo de emoción y ganancias comerciales. Costó US$ 140.000.000.

Con varios actores antiguos y consagrados, mas una promoción de nuevos rostros juveniles.

Espectaculares efectos especiales con eximio sonido envolvente. 

Cientos de extras – reales y computarizados.

Ritmo ágil en un relato de apariencia confuso al comienzo, pero que la eficacia del guión va aclarando a medida que la acción prosigue sin ralentarse.

Los realizadores supieron graduar y compensar el dinamismo con las explicaciones verbales del cuento y – muy importante – evita cualquier profundidad psicológica de sus personajes: todos deben ser “prototipos”.
Típico manejo del “heroísmo contemporáneo”: juventud, feminismo y alarde tecnológico.

El antagonismo corre por cuenta de los adultos maduros, poderosos en dinero, pero decadentes en su elegancia, soberbia y crueldad.

Son los Rebeldes de Penem (nuestros héroes de bajo tierra) versus el poderío y sadismo de Capitolio, que tiraniza a un planeta en ruinas.

Los Rebeldes combaten desde los submundos: Distritos Numerados y en extinción – viendo morir a miles de víctimas inocentes bajo las potentes armas bélicas del enemigo dominante.

Sólo el coraje y la belleza de los jóvenes combatientes podría salvar a la humanidad de un mundo catastrófico y perversamente globalizado de aquel futuro.

Conserva la sencilla y contagiosa canción de toda la saga: El Árbol de la Horca, de James Newton Howard. 

Mejor que en la primera gesta, ahora la actriz Jennifer Lawrence comprendió mejor a su disyuntivo personaje de Katniss. La acompañamos en su dolor al descubrir que su amado Peeta sobrevivió, pero satánicamente alienado.

El final queda, obviamente, abierto para dar paso a la 2ª Parte, que ya está en filmación.


VIRTUOSO DESPLIEGUE DE ACCIÓN, FUTURISMO CORRUPTO Y HOLOCÁUSTICO.   

Ficha técnica

Titulo Original: The Hunger Games: Mockingjay - Part 1
Distribuidor: BF Distribution
Calificación: TE +7
Duración: 123 minutos
Género: Drama - Acción
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Julianne Moore, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Toby Jones, Jennifer Lawrence, Jena Malone, Woody Harrelson, Donald Sutherland, Philip Seymour Hoffman, Jeffrey Wright, Natalie Dormer, Liam Hemsworth, Willow Shields, Sam Claflin, Josh Hutcherson
Director: Francis Lawrence

Sinsajo parte 1 - Por Carlos Correa

“Sinsajo” es la tercera parte de la exitosa trilogía “Los juegos del hambre” escrita por Suzzane Collins. En su versión para la pantalla grande, la historia ha sido dividida en dos partes. Katniss Everdeen -Jennifer Lawrence- ha sido rescatada del Tercer Vasallaje de los 25 por la resistencia al capitolio que habita en el Distrito 13. Liderados por la presidenta Alma Coin -Julianne Moore- los rebeldes necesitan un símbolo de la revolución para valerse de su categoría de Sinsajo y así contagiar al resto de los distritos. Katniss es la elegida para representarles, sin embargo sus contradicciones internas, sus temores e indecisiones y la necesidad de rescatar a Peeta Mellark -Josh Hutcherson-, quien ha sido capturado por el Capitolio, atentan contra dicho objetivo.

En esta cinta dirigida por Francis Lawrence, vemos un desarrollo mucho más íntimo en la protagonista. Katniss se vuelca mucho más hacia su interior, hacia sus dudas, que a la acción propiamente tal. Es como una gran preparación, un volcán que está pasivo y que en cualquier momento se activa y explota. La sensación es de máximo control. Un tenso control, que no permite toda la fluidez de las dos entregas anteriores. Y se entiende, al ser una sola historia dividida comercialmente en dos partes, pero atenta naturalmente contra el ritmo del relato que por momentos es bastante lento.

“Sinsajo” es excelente en términos de producción. El elenco destaca -es especial la memoria a Philip Seymour Hoffman- y la filmación se desarrolla a gran nivel. La música compuesta por James Newton Howard y particularmente la canción interpretada por la propia Jennifer Lawrence entregan el contraste preciso a la oscuridad general de la cinta.

Si bien esta entrega se percibe como inconclusa, está al menos un peldaño abajo de las anteriores en cuanto a su peso dramático. Para quienes no hemos leído el libro, el guión se percibe más bien plano y sin claros puntos de llegada. Es la tendencia. Es la industria comercial que obliga a separar en partes aquellas historias que deberían ser un todo. Y si bien los guionistas y quienes adaptan la historia hacen un gran esfuerzo para darle sentido unitario, estos capítulos extendidos tienden a no funcionar del todo. Habrá que esperar un año para concluir la historia. Por ahora, “Sinsajo” se prepara y nosotros aguardamos que el cierre cumpla con las expectativas generadas a lo largo de estos largos “Juegos del hambre”.

Ficha técnica

Titulo Original: The Hunger Games: Mockingjay - Part 1
Distribuidor: BF Distribution
Calificación: TE +7
Duración: 123 minutos
Género: Drama - Acción
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Julianne Moore, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Toby Jones, Jennifer Lawrence, Jena Malone, Woody Harrelson, Donald Sutherland, Philip Seymour Hoffman, Jeffrey Wright, Natalie Dormer, Liam Hemsworth, Willow Shields, Sam Claflin, Josh Hutcherson
Director: Francis Lawrence

jueves, 6 de noviembre de 2014

Interestelar - Por Carlos Correa

Coop -Matthew McConaughey- es un granjero que se ve enfrentado a un desafío mayúsculo. La tierra ha ido perdiendo su capacidad de producción de alimentos y es azotada por temporales de viento y polvo que hacen la vida cada vez más insostenible. A cargo de sus dos hijos y de su padre, su mujer murió hace unos años, Coop trata de salir adelante ante toda esta adversidad. Unas misteriosas señales, principalmente descubiertas por su hija Murph -Ellen Burstyn- les llevan a descubrir un proyecto científico que tiene como misión la búsqueda de una solución para la crisis que el planeta vive intensamente: búsqueda de nuevos horizontes, nuevas opciones, exploración más allá de los límites conocidos, un riesgo imposible de dimensionar.

Christopher Nolan nos regala tal vez su película más personal. Basado en una teoría que puede ser avalada o cuestionada, Nolan nos invita a volar y a dejar correr nuestra imaginación y nuestros sueños. El director imprime un sello particular que se encuentra en toda su filmografía que es la obsesión por el tiempo, por su relatividad, por lo circular y unidos que pueden estar los más distanciados extremos, desde lo físico a lo emocional.

“Interestelar” es una película de ciencia ficción sin embargo repleta de una profundidad emocional y humana notable. Nolan sabe sacar partido de sus personajes. Con un elenco de lujo, da forma a un filme de 169 minutos que en ningún momento pierde interés, gracias a un guión inteligente, preciso y lleno de fluidez. Anne Hathaway como la doctora Brand y Jessica Chastain como Murph ya adulta, dotan a la cinta de un peso dramático importante, creíble y sólido.

Es muy interesante tanto el fondo como la forma de esta cinta. Comprender el universo que nos presenta Christopher Nolan puede no resultar sencillo. Su construcción es particularmente gigante, universal, “interestelar”. Podemos perdernos en él, sin embargo hay un punto central que es el eje vital de todo el movimiento: el amor y los deseos profundos de poder cerrar un círculo virtuoso, especialmente afectivo pero también científico y cinematográfico.

“Interestelar” se inscribe dentro de las mejores películas de este 2014. Con una producción notable, efectos especiales adecuados y una banda sonora delicada y sobrecogedora de Hans Zimmer, la cinta propone una visión diferente a las ya conocidas historias de nuestro planeta en riesgo de extinción. Es una visión de esperanza, de humildad y principalmente de humanidad, donde claramente el mensaje es que lo que realmente nos permitirá seguir habitando la tierra va a ser nuestra capacidad de amar y de encontrar soluciones que van más allá de las posibilidades que actualmente vislumbramos. Mantener nuestra capacidad de asombro, no temer los cambios y aquello desconocido son aspectos clave para nuestra supervivencia. Es el fondo de esta película y tal vez lo más importante en el lenguaje del cine de Nolan que nos logra transmitir en cada una de su original filmografía.

Ficha técnica

Titulo Original: Interestellar
Distribuidor: Warner Bros. (FOX-WB)
Calificación: TE +7
Duración: 169 minutos
Género: Ciencia Ficción
Año: 2014
País: Estados Unidos
Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain
Director: Christopher Nolan