miércoles, 22 de abril de 2015

El Bosque de Karadima - Por Juan Pablo Donoso

Este tema – por ser escandaloso – será siempre objeto de dramatizaciones espectaculares o caricaturas.

El título ya sugiere la metáfora de que la parroquia de El Bosque, por ser “bosque”, puede ser guarida de algún lobo feroz que acecha a los inocentes que allí buscan refugio y orientación.

El lobo sería el párroco Fernando Karadima, recién ahora sentenciado por el Vaticano a reclusión de por vida en un convento por delitos de abuso sexual con sus discípulos. 

Seguimos el caso testimonial de un joven alumno de medicina quien, decepcionado de su familia amoral, busca junto al “santo” sacerdote un nuevo círculo de vida, una comunidad con valores religiosos, y a un afamado Director Espiritual.

Poco a poco, la astuta manipulación del sacerdote irá alienando la voluntad del joven Thomas Leyton en un cerrado ambiente que mezcla la cariñosa paternidad con jugueteos eróticos que culminarán en explícitas escenas de homosexualidad.

El dilema del joven entre la lealtad hacia el párroco, su vocación sacerdotal, y el amor por su polola se irán transformando en una tortura psicológica que lo sumergirá en una neurosis imposible de resolver. 

Incluso ya casado, con hijos, y profesionalmente próspero, el espectro enclavado de su “santo Tutor” seguirá persiguiéndolo hasta llevarlo a denunciar públicamente las aberraciones vividas durante años junto a otros compañeros. 

Los altos contactos sociales del párroco, su prestigio e influencia en círculos de poder económico, acallarán durante muchos años las denuncias de los que fueron sus seguidores primero, y sus víctimas después. 

Por último, en tiempos recientes, sus voces llegaron a la opinión pública y el asunto fue investigado por las autoridades superiores del Vaticano.

La película, realizada con prolijidad técnica y actoral, presenta dos carencias argumentales: a) sólo se centra en la figura siniestra del Karadima manipulador y homosexual, y sus consecuencias en las vidas truncadas de quienes fueron sus víctimas, y, b) faltan las motivaciones más profundas del POR QUÉ esos jóvenes, cultos e inteligentes, permanecieron tanto tiempo en tales circunstancias sin darse cuenta de las aberraciones a que estaban sometidos.

Así como siempre habrá algunos sacerdotes dignos de las peores vergüenzas y canalladas, son muchos más los que con sus vidas y obras dan testimonio del mensaje de Jesucristo en todos los rincones del mundo. En este filme falta el contraste con el verdadero apostolado, con los buenos sacerdotes, con la vida sacramental, y con la devoción de millones de personas que con su Fe constituyen la Iglesia Católica universal.

Sólo aparece un clérigo (Francisco Melo) que escucha a la víctima  y que - ¡con demasiada cautela! - le cree y lo apoya.

Al presentarse distanciada de la real espiritualidad cristiana, queda sólo como una denuncia contra el “capo” de una mafia que bajo el amparo de una parroquia, forma secuaces sectarios y comete tropelías.  

Fuera de decirse que el cura era tan “santo”, nunca se nos muestran sus facetas supuestamente carismáticas. Sólo las perversas. 

Si bien el entonces joven Thomas, y ahora prestigioso médico, fue víctima de tan satánica alienación, falta conocer más rasgos de su carácter, así como la de otros compañeros, para comprender su ceguera y pasividad que hicieron posible semejante situación durante tanto tiempo.

Y por otro lado, se denuncia la parsimonia diplomática de cierta jerarquía eclesiástica, que prefiere dilatar el tiempo para evitar conflictos, y que serían el caldo de cultivo para que estos abusos ocurran.
   
CRÓNICA DE  UNA  MANZANA  PODRIDA Y DE  SUS ENCUBRIDORES. ¿DÓNDE  ESTABA  NUESTRA  “VERDADERA”  IGLESIA CATÓLICA?

Ficha técnica

Título original: El Bosque de Karadima
BF Distribution                                                                                                                                                   
Drama                                                                                                        
100 minutos   
Chile                                                                                
Mayores de 14 años                                                                                      
Actores: Luis Gneco, Benjamín Vicuña, Fsco. Melo, Ingrid Isensee 
Guionistas: Elisa Eliash, Álvaro Díaz, Alicia Scherson   
Director de Fotografía: Miguel Ioan Littin
Director: Matías Lira   

sábado, 18 de abril de 2015

Maléfica - Por Juan Pablo Donoso

Una versión diferente y enriquecedora del cuento de Perrault LA BELLA DURMIENTE.

Esta vez con actores y bellísimos efectos visuales nos entregan la fábula cargada de valores y dilemas morales que, desde siempre, han condicionado la conducta de los seres humanos.

El primer mérito es del guión. Linda Woolverton logra un relato feérico lleno de poesía, con personajes bien motivados, y con un fondo que – ¡sin moralinas! – plantea las pasiones del amor, la ambición de poder, la traición, la inocencia, la venganza y la redención que surge del perdón y la misericordia.

Todo eso amalgamado en un cromatismo fotográfico propio de cuentos de hadas, con vestuarios y maquillajes imaginativos sin caer en lo grotesco, con actuaciones que mezclan la ternura con la crueldad, para mantenernos atentos a la acción, y a la vez, reconociendo las luces y sombras del alma humana.

Tan logrado es el equilibrio entre la fantasía de las formas y la claridad de los valores, que las variantes en la historia clásica de Perrault enriquecen la anécdota original generando un poderoso impacto emotivo en el espectador, especialmente en la conclusión.

Hasta el título desvía el centro de gravedad otorgando protagonismo a la bruja MALÉFICA por encima de la princesa durmiente, el príncipe encantando y el rey. Es en el personaje interpretado por Angelina Jolie –admirable caracterización física - donde se presencia el dilema entre el amor y la venganza, entre la pureza y la manipulación de los poderes destructivos, entre la concepción de una sociedad armónica y otra desquiciada por el egoísmo y la opresión.

LA  BELLA  DURMIENTE  NARRADA CON GRAN BELLEZA Y CON  INTELIGENTES  APORTES  DE  CONCIENCIA   Y  DE  MORAL.  

Ficha técnica

Título original: Maleficent                                                                
Fábula, drama                                                                  
EE.UU./Inglaterra
97 minutos
Guión: Linda Woolverton                                                                      
Actores: Angelina Jolie, Elle Fanning, Sharlto Copley  
Fotografía: Dean Semler
Director: Robert Stromberg   

viernes, 17 de abril de 2015

Dios Mío, ¿qué hemos hecho? - Por Juan Pablo Donoso

Encantadora comedia francesa. Además de inteligente, nos mantiene entretenidos y riendo casi todo el tiempo. 

Hay un matrimonio burgués y acaudalado, muy católico y tradicional. 

Tienen 4 hijas jóvenes, en edad y condición de casarse. 

Pero cada una escoge como marido a un joven hijo de familias inmigrantes: un judío, un árabe, un chino y la menor se compromete con un negro de africano.

El desarrollo del filme será el tragicómico proceso de adaptación de los padres a esta insólita e inevitable situación. 

Estupendo ritmo de comedia, actores/personajes de gran simpatía, y una resolución feliz y festiva que pone de manifiesto el absurdo de los prejuicios raciales. 

COMEDIA  INTELIGENTE  Y  ENCANTADORA. 


Ficha técnica

Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu?"
2014
Guionistas: Philippe de Chauvron y Guy Laurent
Actores: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan
Comedia
Francia – 97 minutos
Director: Philippe de Chauveron

El Séptimo Enanito - Por Juan Pablo Donoso

Largometraje animado – primordialmente alemán – que nos entrega una aventura diferente de los 7 Enanitos de la tradicional Blanca Nieves.

Esta vez, en el Palacio del Rey se organiza una gran fiesta en homenaje a la Princesa. Los invitados son los protagonistas de antiguos cuentos de hadas: Cenicienta, el Gato con Botas, Caperucita Roja y el Lobo, y muchos otros.

La Princesa ama a un muchacho sencillo que vive en el bosque. Pero la envidiosa Reina de los Hielos – Dellamorte – decide secuestrar al galán y tenerlo prisionero bajo la custodia de un feroz dragón volador, que utiliza como su esclavo.

Por la fuerza del hielo, la sensual  Dellamore deja en estado de hibernación a todos los comensales de la fiesta del Palacio Real. Sólo los enanitos, al mando de Bobo, uno de ellos que aún ignora cómo abrocharse los zapatos, liberarán al muchacho de su prisión, ayudados por el mismo dragón que se ha rebelado contra la crueldad de su ama; descongelarán a la Princesa y la reunirán con el joven amado. También se descongelan los invitados para seguir la celebración; sólo Dellamorte quedará congelada por enviar su embrujo gélido a su propio espejo por equivocación.

AMENA AVENTURA ANIMADA DONDE LOS ENANOS DE BLANCA NIEVES SON LOS HÉROES.


Ficha técnica

BJDistribution
Animación, aventura, Comedia                                                                                                                                                 Alemania - 88 minutos
Directores: Boris Aljinovic, Harald Siepermann    

martes, 7 de abril de 2015

El Poder de la Cruz - Do You Believe? - Por Juan Pablo Donoso

Este filme religioso se inspira en 3 ideas fundamentales: la cita de Santiago Apóstol “De poco sirve la Fe sin acción”; la Cruz de Cristo es punto de encuentro para la humanidad; los que descubren la Cruz encuentran en ella a Cristo Jesús.

Es un relato paralelo de 12 familias que, en muy distintas circunstancias, viven experiencias dolorosas y encuentran la paz convergiendo en el signo vivo de la Cruz.
  
En el desarrollo del relato se van cumpliendo las 3 ideas enunciadas más arriba. En todos los casos es la ACCIÓN misericordiosa para el prójimo la que abre caminos de luz; los dramas de todos los personajes los llevan a coincidir y encontrarse en un sitio preciso y en un terrible momento determinado, y; la aceptación de la Cruz de Cristo los salva milagrosamente en este mundo, o les permite morir en la paz y alegría de Jesús.

El guión, de fácil comprensión para todo espectador, está bien estructurado, y permite a los actores crear personajes sinceros y   emotivos.
Los textos, que en algún momento pudieran parecer proselitistas o predicantes, son superados por la fuerza de las situaciones y por el  dolor  verosímil de sus personajes.

Tiene muy buenos actores – jóvenes y veteranos del cine – que enfrentados a sus diversas circunstancias, reaccionan con la verdad que exigen las tragedias extremas.

Buen ritmo, excelente fotografía, actuaciones sobrias, música adecuada, y una premisa dramática que unifica espiritualmente más allá de si son católicos, protestantes, agnósticos, o simples buscadores de una verdad trascendente y redentora.

ESTA  HERMOSA  PELÍCULA  DEBIÓ  TENER  MEJOR PROMOCIÓN  PUBLICITARIA. SOBRECOGEDORA  EN  SU ECUMENISMO  CONTEMPORÁNEO.

Ficha técnica

Director: Jonathan M. Gunn 
Guionistas: Chuck Konzelman, Cary Solomon 
Actores: Lee Majors, Cybill Shepherd - Mira Sorvino, Sean Astin, Alexa PenaVega   
Drama religioso 
EE.UU. – 120 minutos

miércoles, 1 de abril de 2015

La Cenicienta - Por Juan Pablo Donoso

Versión con actores que – por ser de los Estudios Disney – conserva en su argumento muchas giros del clásico animado de 1950.

Esta vez, dirigida por Keneth Branagh, con algunos eximios intérpretes y una fastuosa producción, nos llega un filme bello y con momentos emotivos.

Sin perder el tono de cuento de hadas, gracias a sus actrices (Helena Bonham Carter está sublime como la mágica Madrina) y al inteligente guión, logra una comunicación más real con los sentimientos de sus personajes, incluso con los supuestamente malvados.

Se recomienda llevar a niñas pequeñas y adolescentes. Por tratarse de un drama tan delicadamente femenino tocará la sensibilidad de las mujeres, y en algunas secuencias también de los hombres.

La experiencia y el talento shakesperiano de Branagh, unido a la inexorable supervisión comercial de la empresa Disney, son garantía de una velada eficaz y gratificante.

Durante los créditos finales rescatan famosas canciones del filme animado de 1950 – como Bi Bi Di Babidi Bú, entre otras – y deslizan frases humorísticas de sus actores, en caso que aún quede público en la sala.

ENCANTADORA  Y  EMOTIVA  VERSIÓN, AHORA CON EXCELENTES  ACTORES  Y  ESCENAS  MÁS  LÓGICAS.

Ficha técnica

Guionista: Chris Weitz  
Actores: Lily James, Cate Blanchett, Richard Madden, Helena Bonham Carter, Derek Jacobi 
Fantasía
EE.UU. – Inglaterra – 105 minutos
Director: Kenneth Branagh