jueves, 14 de mayo de 2015

Desde la Oscuridad - Por Juan Pablo Donoso

A diferencia de otros filmes de terror  este trae una denuncia ecológica, y abusa menos de sorpresas efectistas.

Ambientada en Santa Clara, Colombia, pueblo rural donde se venera el alma de los niños muertos, nos cuenta de una familia estadounidense que viene a radicarse en un nuevo trabajo empresarial. Son el padre, dibujante, la madre, economista, y su pequeña hijita Hannah.

Desde que llegan a una mansión en la selva, para ejecutivos de una gran industria papelera, comienza el asedio de misteriosos fantasmas infantiles que buscan venganza. Y que, por supuesto, se concentran en la pequeña hija del matrimonio.

Tanto el desarrollo como el desenlace son convencionales. Pero la denuncia contra la codicia empresarial extranjera le dará algo más de peso a la trama.

Por el suspenso y el terror podría gustar más a los adolescentes  que a los adultos.

HABITUAL DE TERROR, PERO  MEJOR  NARRADO Y CON ADVERTENCIA   ECOLOGISTA.

Ficha técnica

Titulo Original: Out of the Dark
Distribuidor: BFD
Duración: 92 minutos
Calificación: Pendiente
Género: Terror - Thriller
Año: 2014
País: Colombia - España
Elenco: Pixie Davies, Alejandro Furth, Stephen Reacine
Director: Luís Quílez

domingo, 10 de mayo de 2015

Mr. Kaplan - Por Juan Pablo Donoso

Las ideas de fondo que inspiraron al autor y director Álvaro Brechner son más valiosas que la escritura del guión.  

Y por ello el filme resulta más expositivo que emocionante.

Los temas centrales son el envejecimiento, la insignificante mediocridad de la vida, las relaciones familiares, la amistad y el idealismo.

Brechner nos invita a evocar a Don Quijote en la utopía, y  a Sancho Panza en la solidaridad. Ambos incluso presentan aspectos similares en la delgadez estilizada de uno, y en la corpulencia vulgar del otro.

Jacobo Kaplan, cuando tuvo su bar mitzvah a los doce años se sintió invitado a realizar una obra ejemplar. Después de la 2ª Guerra Mundial se radica en Uruguay. Lo encontramos a los 76 años, revisando su existencia y buscando alguna causa noble que justifique su vida. 

Así, inspirado en la gesta de Simon Wiesenthal, famoso cazador de criminales nazis, sospecha que hay un prófugo alemán de incógnito en una playa cerca de la ciudad. Con la ayuda de Wilson, un ex policía abandonado por su mujer e hijos, inicia la observación de su presa primero, y luego comienza a tramar la forma de raptarlo y llevarlo a la justicia. 

Aquí está la semejanza con el Quijote que sale al mundo a la caza de malandrines. Y también la réplica de Sancho quien intenta hacerlo dudar con realismo.

Y, al igual que en la obra de Cervantes, nuestro idealista Kaplan sufrirá las consecuencias de luchar contra molinos de viento, creyendo que eran el enemigo.

El desempeño de los actores y la calidad fotográfica logran muy buen nivel al ponerse al servicio de las motivaciones narrativas. Nuestro compatriota Héctor Noguera, como Kaplan, alcanza unos de sus mejores desempeños actorales: patetismo, mesura y compasión reflejada hasta en sus más pequeños gestos. Néstor Guzzini, como Sancho, emana verdad y sencillez en todas sus escenas. El supuesto nazi, Rolf Becker, con su enigmática postura nos convence que es el misterioso prófugo perseguido. Hay oficio y sensibilidad fotográfica especialmente en los exteriores y en los atardeceres. Así mismo en los primeros planos.  

Si bien el relato va combinando lo patético con lo humorístico – en especial cuando incursiona en un tema tan delicado como el holocausto – es el factor “suspenso” el que denota carencia. Si nuestros personajes se embarcan en una aventura detectivesca, con riesgos y contratiempos, unidos a la oposición  de la familia, el elemento ACCIÓN debió hacerse más patente que tantos diálogos reflexivos.  Además, resultan lamentablemente obvias las réplicas a momentos tan conocidos como el “¿Tú me Amas?” de El Violinista en el Tejado, y a los duelos clásicos de “spaghetti westerns”.

FILME  CON GRANDES  MÉRITOS QUE  PUDO SER  MEJOR CON MÁS  SUSPENSO NARRATIVO.  

Ficha técnica

Tragicomedia,suspenso
España, Uruguay, Alemania
98 minutos
Fotografía: Álvaro Gutiérrez
Música: Mikel Salas 
Actores: Héctor Noguera, Néstor Guzzini, Rolf Becker, Nidia Telles
Director y Guionista: Álvaro Brechner 

viernes, 8 de mayo de 2015

Zapatero a tus Zapatos - Por Juan Pablo Donoso

En esta fábula se juega con el antiguo dicho: “Ponerse en los zapatos de otra persona para comprenderla mejor”.

Es así como un humilde zapatero remendón judío de Brooklyn, al ponerse los zapatos de uno de sus clientes, por arte de magia se transforma en ese propietario. A veces será un anciano, en otras un chino, un galán, un difunto, un travesti y un feroz bandido negro, entre muchos otros.

Al entrar en las vidas y circunstancias de aquellos personajes – tan distintos física y psicológicamente a él - podrá juzgarlos e incluso ayudarlos a resolver sus problemas.

Se trata de una comedia, una fantasía. Y su mérito es que el conocido bufo Adam Sandler tiene la oportunidad de interpretar un rol diferente al ya tan conocido payasesco de sus filmes anteriores. Se lo ve intentando – como le sucedió también a Jim Carrey hace tiempo – salir del encasillamiento en que la industria comercial del cine lo tiene prisionero.

El vive con su madre anciana y deprimida. Ella añora a su marido que, tiempo atrás, desapareció y jamás retornó (Dustin Hoffman). Sandler aprovecha también de ponerse los antiguos zapatos de su padre y brindarle a su mamá una comida llena de ternura y reminiscencias.

Para darle suspenso, el remendón se ve envuelto en peligrosos conflictos con despiadados asesinos entre los cuales intenta poner algo de paz y misericordia, sin demasiado éxito.

El relato se mantiene a base de giros inesperados reservando para el final una gran sorpresa para el zapatero y los espectadores.

Es un filme de fantasía entretenido, con momentos de hilaridad y también de ternura. Y así hay que recibirlo e internarse en el juego de semejante irrealidad, con la esperanza de que en algún momento nos permita alguna reflexión más trascendente.

GRATA COMEDIA DE FANTASÍA EN QUE ADAM SANDLER INTERPRETA  ALGO MÁS ELABORADO QUE LO HABITUAL. 

Ficha Técnica

Título original: The Cobbler
BFDistribution
Comedia, fantasía, suspenso.                                                                                          
EE.UU.
99 minutos                                                                                                   
Actores: Adam Sandler, Steve Buscemi, Dustin Hoffman
Director: Thomas McCarthy