Por primera vez Chile obtiene un premio Oscar. Bajo la asesoría de sus profesores de Diseño de la Universidad de Las Américas, Osorio, Castro y otros compañeros, concibieron y realizaron una breve historia animada que nos dio prestigio internacional.
La ternura de sus personajes – ositos – los humaniza para conmovernos con el drama que relatan.
La historia tiene varias lecturas, como cuentos dentro de otros cuentos. Pero lo que deja en claro es la ruptura violenta de una familia feliz por un ejército de circenses uniformados. Estos, para que su circo funcione necesitan capturar y amaestrar animales de distintas especies. Para ello los secuestran, los enjaulan, los entrenan, los explotan y los llevan a países lejanos.
Papá Oso, durante una función, aprovecha la acrobacia para escapar de la carpa en su bicicleta, recorrer largas distancias y volver a su patria y a su hogar. Al llegar cree haber perdido a su esposa e hijito. Pero ellos lo esperaban a pesar del deterioro físico de la morada. ¿O habían desaparecido también y él sólo los imagina?
La historia la narra un oso organillero ambulante, por medio de figuritas musicales mecánicas, a un osezno infantil que le paga una moneda para presenciar el espectáculo en la calle.
Según los realizadores la anécdota se inspiró en el exilio político del abuelo de uno de ellos.
El cuento es claro y sensible. El Oso organillero sería el mismo que fue arrebatado de su hogar por los circenses explotadores. Es decir, es autobiográfico. Queda a la imaginación – o a las desinformaciones del espectador - interpretar las metáforas que entrega, ya que nunca se sabe por qué los uniformados de un “circo”, mediante apaleos, se llevaron -de la noche a la mañana- a los pacíficos e inocentes animales de aquel edificio de departamentos que vivían tan felices en la ciudad.
TIERNO FILME DE ANIMACIÓN QUE DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE INOCENTES HOGARES POR MEDIO DEL ABUSO Y DE LA VIOLENCIA.
Ficha técnica
Ganadora del Oscar 2016
Directora de Arte y Animación: Antonia Herrera
Música: Dënver
Cello: Felicia Morales
Animación – Drama político y familiar
Chile
11 minutos
Guión: Daniel Castro y Gabriel Osorio
Director: Gabriel Osorio Vargas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario