jueves, 8 de enero de 2015

La Familia Bélier - Por Juan Pablo Donoso

Es de aquellas obras que solemos llamar “hechas en estado de Gracia”.

Sin estridencias va conquistando por su sencillez, por la fragilidad de sus personajes, por sus pequeños conflictos cotidianos, y por la sutileza con que logra emocionar casi hasta las lágrimas.
Lo hace sin efectismo, sólo con pureza y naturalidad.

Aunque algunos espectadores – acostumbrados a los platos de contundencia dramática – pudieran preguntarse durante el desarrollo - ¿qué tiene esto de especial? – en su mayoría serán permeados por la autenticidad de las emociones y sentimientos.

Una familia campesina de sordo-mudos: el padre, la madre y el joven hijo. Sólo es normal la hija adolescente, Paula, quien hace de intérprete entre sus padres y el resto de las personas de la región y el pueblo.

Los hijos van al colegio y tienen amistades. El profesor de Música organiza un coro. Descubre que Paula tiene talento, y comienza a darle clases particulares para postularla al coro de la Ópera de París.

Para los padres sordo-mudos esto, además de enigmático en lo sonoro, significaría, en caso de ser aceptada en la capital, quedarse sin la ayuda de la hija en la lechería, y sin comunicación con el resto de las personas de la comarca. ¡Un terremoto familiar!

El resto del filme son los detalles de la convivencia con el padre y madre que se adoran, de hijos mentalmente sanos, e incluso del intento del padre de postularse para alcalde, cosa insólita pero de de exquisito sabor aventurero.

Más importante que los acontecimientos, es la pureza con que reaccionan sus personajes a las contingencias cotidianas, y a la franqueza con que llaman las cosas por su nombre.

Cada actor está perfecto en su rol; cada uno tiene su carga de humanidad para transmitirnos – incluidos los secundarios como el Profesor de Música (admirable Eric Elmosnino), los condiscípulos y los vecinos. Desde el comienzo creemos en la minusvalía audio-parlante de los protagonistas, y los acompañamos con gusto durante el relato. Pasan todos a ser nuestros amigos.

Incluso lo previsible del final carece de importancia frente al proceso transparente y cálido con que el director Eric Lartigau nos va envolviendo y conquistando.

UNA  EXPERIENCIA  DE  TERNURA  Y  HUMANIDAD ABSOLUTAMENTE  LOGRADA  EN  FORMA  Y  FONDO.  

Ficha técnica

Director: Eric Lartigau 
Guionistas: Victoria Bedos (idea original), Thomas Bidegain (adaptación) 
Actores: Karin Viard, François Damiens, Louane Emera, Eric Elmosnino,  
Familia – Comedia - Amor 
Francia  – 100 minutos 
BFDistribution

No hay comentarios.:

Publicar un comentario