Quienes vimos el espectáculo teatral estrenado en 1981, y luego la película homónima de 1998 - dirigida por David Mallet - consideramos injusto el rechazo de la crítica y el público a esta nueva realización de Tom Hooper (Los Miserables, El Fantasma de la Ópera, El Discurso del Rey y La Chica Danesa, entre otros éxitos).
El filme de 1998 tuvo excelente acogida mundial: respetó la música, los textos, las coreografías, buenos cantantes y los mejores vestuarios y efectos especiales de esa época.
Este nuevo montaje - ahora asesorado y coproducido por el mismo Lloyd Webber - conserva las mismas virtudes, y enriquecidas en lo actoral y tecnológico.
Entonces, ¿qué más pedirle y esperar de esta nueva versión?
Para el teatro Lloyd Webber adaptó la colección poética de T.S. Elliot (Premio Nobel 1948) titulada “Old Possum's Books of Practical Cats”. Una fantasía literaria, de poemas breves, con facetas diversas de la psicología gatuna, y de la manera en que socializan entre ellos. Los dedicó a sus ahijados.
Es así como la historia comienza cuando unos adultos se deshacen de una gatita blanca lanzándola en el botadero de un callejón oscuro lleno de gatos.
La hermosa minina, llamada Victoria, deberá tímidamente incorporarse al ámbito de los callejeros, hasta lograr que la acepten. Su rol lo interpreta Francesca Hayward, bailarina Principal del Royal Ballet del Londres. Bella y eximia.
Entre los felinos que la ponen a prueba, conoce a Grizabella, una gata vieja, fea y enferma, que tuvo un pasado esplendor. A ella le corresponde la canción más famosa de la obra - Memories - encarnada por Jennifer Hudson, actriz de color ganadora del Grammy y compositora con record de ventas.
La trama es sencilla. Hay un concurso entre los gatos por el premio de morir, ascender al cielo, y renacer con más belleza y sabiduría.
Es por ello que el grueso del relato sea una galería de felinos y felinas diferentes demostrando cada uno sus méritos por medio de bailes, cantos y triquiñuelas.
Lo fascinante está en la diversidad de vestuarios gatunos, maquillajes, danzas en grupo e individuales, para resaltar a los variados especímenes. Así vemos al Mago (Laurie Davidson), a la gorda retozona (Rebel Wilson), al viejo actor Gus (Ian McKellen), a la anciana reina Deuteronomia (Judi Dench), a Taylor Swift como la coqueta Bombalurina, y al infaltable proxeneta seductor Macavity (Idris Elba de luminosos ojos verde-calypso), y tantos más.
Esta es la anécdota, y ellos son sus pintorescos personajes. En el teatro disfrutamos del panorama amplio. En la película captamos también múltiples primeros planos de sus expresiones. ¿Por qué funarla?
LA CLÁSICA TRAGICOMEDIA GATUNA RESPETANDO LA MUSICA, LOS TEXTOS, LOS BAILES, CON ACTORES CONSAGRADOS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA.
Ficha técnica
Fantasía musical tragicómica Universal y Andes Films EE.UU., Inglaterra - 1,42 hrs.
Fotografía: Christopher Ross
Edición: Melanie Oliver
Música: Andrew Lloyd Webber
Diseño Prod.: Eve Stewart
Guion: T.S. Eliot (poemas), Lee Hall, Tom Hooper, Andrew Lloyd Webber
Actores: Francesca Hayward, Taylor Swift, Idris Elba
Director: Tom Hooper