miércoles, 15 de enero de 2025

Babygirl - Por Carlos Correa Acuña

Romy Mathis -Nicole Kidman-, CEO de una empresa de tecnología con sede en la ciudad de Nueva York, se siente insatisfecha de su vida íntima con su marido, Jacob -Antonio Banderas-, un afamado director de teatro. Cuando llega un joven pasante a su compañía, Samuel -Harris Dickinson-, la atracción entre ambos es casi inmediata. Inicialmente reticente, Romy no quiere involucrarse con él porque podría estar aprovechándose del poder que tiene como responsable máxima de la empresa. Sin embargo, Samuel la convence de que aquello podría ser totalmente lo contrario, dado que bastaría solo una llamada telefónica para que a ella la despidan. ¿Quién podría aprovecharse de quién, entonces?

Sexual e intenso es este drama erótico escrito y dirigido por Halina Reijn. La cantidad de temas que expone es enorme, con abundantes aristas y derivados que, sin embargo, solo rozan la superficie. Es una película provocativa, que duda cabe, pero porque se muestra explícita, no por ser sugerente o delicada en sus múltiples aspectos formales.

Vamos por parte. Acá estamos hablando del poder en muy diversas facetas y dimensiones. Hay asimetrías, por supuesto: laborales, generacionales, y también en torno a las expectativas con que cada uno de los protagonistas aborda los diferentes ámbitos de la vida pública y privada. Romy tiene una escala y Samuel otra; Romy concibe el mundo de una forma y Samuel de otra muy distinta; la diferencia de edad es importante, pero más lo es la distancia respecto a los valores trascendentes para uno y para el otro.

La vulnerabilidad es otro tema que salta al ruedo rápidamente. Y también la frustración. Romy tiene éxito en su trabajo y parece tener una familia bien constituida y feliz. Pero no todo lo que brilla es oro, ya lo sabemos. ¿Tiene alguna obsesión? ¿Los traumas que arrastra no la dejan libre para desarrollar su intimidad? ¿Es el sexo un escape, una droga que no es capaz de dejar pues la necesita cada vez en mayores dosis?

Al escenario de negocios, donde la robótica y la inteligencia artificial entregan un marco de fondo actual, se contrasta la actividad artística en la que se desenvuelve Jacob. Parte de esta dicotomía de entrada traspasa algunos de los ejes que explora la cinta. La acción manipuladora, los roles de victimario y víctima en permanente intercambio, junto al importante empoderamiento femenino, especialmente retratado por la búsqueda constante de satisfacción sexual, configuran sustentos interesantes que, no obstante, resultan poco desarrollados.

“Babygirl” se torna monótona con el correr de los minutos. Nicole Kidman, sólida como siempre, actúa muy bien, y asume cada una de las fortalezas y debilidades de la protagonista. Banderas aporta con lo suyo, con un rol de soporte funcional cada vez que es requerido. La sorpresa la constituye Harris Dickinson, al crear un personaje que exuda misterio y que se va desprendiendo de varias de sus capas en la medida que avanza el metraje. No solo se trata de la química con Kidman. Él va un poco más allá, porque su desarrollo da cuenta del trasfondo de una manipulación que trasciende, aquella que hace sentir culpable a la víctima para aprovechar cada una de sus grietas, temores y debilidades.

Con una lectura poco sencilla y una sexualidad exuberante a flor de piel, “Babygirl” no es para epidermis sensibles, y además requiere una buena dosis de criterio formado. Tomando esas prevenciones, es una buena oportunidad para ver a Nicole Kidman imbuida en un personaje complejo, que habla a través de sus gestos, y que transmite variadas sensaciones y emociones. ¿Resulta aquello suficiente? Juzgue usted, querida lectora, querido lector.

Ficha técnica

Título original: Babygirl
Año: 2024
Duración: 114 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: Coproducción Estados Unidos-Países Bajos (Holanda); 2AM, Man Up Film, A24. Distribuidora: A24
Género: Drama | Erótico
Guion: Halina Reijn
Música: Cristobal Tapia de Veer
Fotografía:Jasper Wolf
Reparto: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Sophie Wilde, Antonio Banderas
Dirección: Halina Reijn

No hay comentarios.:

Publicar un comentario