viernes, 13 de diciembre de 2024

Los Afectos - Por Carlos Correa Acuña

Un liceo de la capital, Santiago de Chile. Corre el año 2018; los estudiantes están furiosos, los profesores, superados. Hace años han comenzado las llamadas revueltas estudiantiles. Los enfrentamientos cada vez son más violentos entre la fuerza pública y los denominados “overoles blancos”. Vuelan las bombas molotov y las granadas lacrimógenas. No parece haber tregua; menos una solución.

Estas son las condiciones en las que se desenvuelve “Los Afectos”, película dirigida por Diego Ayala y Aníbal Jofré, y que muestra a Benjamín -Gastón Salgado-, como el inspector a cargo de decenas de alumnos inquietos y alertas, tanto por lo que viven en sus aulas como también por los acontecimientos políticos y sociales de un país en plena transformación.

Benjamín arrastra dolores. Separado hace un tiempo indeterminado, observa lejos a su hija Karina, también alumna del liceo, quien vive con su madre y Paulina, su pareja. La relación padre hija es distante. Solo cruzan algunas palabras. Karina es mayoritariamente fría, y aunque comparten algunos espacios en el liceo, no son suficientes para estrechar un lazo que parece estar roto hace mucho tiempo. Iván, el mejor amigo de la joven, puede ser un eje conductor; sin embargo, la relación de Benjamín con el muchacho tampoco supera demasiado las formalidades alumno - profesor.

Una protesta llevada a cabo en las afueras del liceo termina con un brutal ataque policial a Karina, con graves consecuencias. Es un punto de inflexión para Benjamín, y también para Iván, quienes golpeados por la crudeza de los acontecimientos, deambulan perdidos en busca de explicaciones y consuelo.

Este drama, con algunas líneas musicales, se desenvuelve entre el dolor y la desesperanza. Sus historias representan momentos importantes del desarrollo de las protestas sociales en Chile, en las que la participación estudiantil resulta clave para su posterior escalamiento. En este caso particular, observamos lo que sucede al interior de un establecimiento educacional, con sus propias dinámicas estamentarias, y también, como botón de muestra, lo que podrían ser aspectos la vida íntima de las personas involucradas.

Gastón Salgado es más convincente en su rol de padre que de inspector. Su desconcierto es enorme porque no conoce a su hija y ella no lo conoce a él. La relación que tienen no es difícil; más bien es inexistente. La cinta no profundiza las razones del quiebre con su pareja, pero a juzgar por los hechos, hay una distancia insalvable, con mucho rencor y resentimiento. Salgado aporta solidez a un elenco que se comporta más bien débil, en general. Gianluca Abarza se transforma en una inesperada contraparte y es justamente quien le secunda mejor, sobre todo al llevar a escena los instantes musicales que entrega el filme.

“Los Afectos” está bien filmada. Los cineastas despuntan buenas ideas y por momentos se lucen en algunas tomas gracias a una fotografía captada de excelente forma. Lamentablemente, no resulta suficiente, porque no es solo el material fílmico el que está en juego. Cuando los diálogos y algunas interacciones resultan forzadas, la tensión se cae por carecer de verosimilitud. Este es un vacío que se siente en varias secciones de la película, y tal vez es lo que no le permite levantar un mayor vuelo.

Cuando el mensaje es claro y preciso, como en esta obra, es necesario que la forma también lo acompañe. La empatía, el ponerse en el lugar del otro, el comprender las diferencias aunque no exista punto de encuentro, son temas muy importantes que merecen un mejor tratamiento actoral para traspasarse de mejor forma a la audiencia.

Aún tomando en cuenta lo antes señalado, esta película cumple perfectamente con el propósito explícito señalado por Diego Ayala, uno de sus realizadores: “Los Afectos muestra lo que pasa cuando un conflicto social atraviesa la vida familiar de dos personajes que chocan porque tienen visiones de mundo disímiles, pero que basados en su afecto y amor mutuo están dispuestos a encontrar puntos de vista que los pongan en los zapatos del otro”.

Ficha técnica

Título original: Los afectos
Año: 2024
Duración: 90 minutos
País: Chile
Género: Drama
Reparto: Gastón Salgado, Gianluca Abarza, Catalina Ríos, Sara Hebe, María Paz Grandjean, Claudia Cabezas, Gonzalo Robles, Rodrigo Pérez
Dirección: Diego Ayala, Aníbal Jofré

No hay comentarios.:

Publicar un comentario