sábado, 8 de febrero de 2025

Cónclave - Por Juan Pablo Donoso

Presenciamos lo que el mundo considera un evento sagrado, de gran boato, tradición y solemnidad. Y manteniendo esa misma elegancia exterior, la película de Edward Berger (Sin Novedad en el Frente - 2022) revela una maraña de intrigas, rivalidades y contubernios entre quienes deberían ser los máximos pastores de la inmensa grey católica del mundo.

Guion y diálogos inteligentes, bien elaborados, y con una galería de eximios actores de diversos países.

Con la muerte del último y querido Papa, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado decano para liderar el proceso secreto de elegir al próximo pontífice. Se hallará en medio de una conspiración llena de arcanos y artimañas que podrían sacudir los mismísimos cimientos de la Iglesia Católica.

Con suspenso creciente, giros y sorpresas, nos mantiene alertas de principio a fin. Plantea dudas y pensamientos fundamentales para todo auténtico cristiano.

Demuestra que el Vaticano y el mundo, en vez de enfrentados, están entrelazados con las vilezas humanas.

Hay una clara reflexión teológica sobre el concepto y la actitud de la Iglesia ante los dogmas de CERTEZAS. Pueden conducir a la prepotencia, frente al sencillo prodigio de la FE, entendida como testimonio de impotencia y fragilidad racional.

Mientras crece la tensión y se agudizan las intrigas ambiciosas de poder terrenal, se repite el milagro histórico en la “roca de Pedro”: el Espíritu Santo - que protege a su Iglesia - se hace presente como una brisa que entra por la ventana destrozada previamente por un bombazo terrorista contra la Capilla Sixtina.

Lejos de cualquier pronóstico, la mano de Dios actúa sobre aquellos hombres falibles haciéndolos designar como futuro Papa a ese advenedizo cardenal joven por el que nadie daba un céntimo de esperanza.

Caen por tierra las zancadillas y cálculos políticos de interés personal.

Surge un último giro, que tal vez pudo obviarse: la discriminación a las minorías sexuales. Se siente innecesaria (“a la mode”). Siendo la Compasión y la Caridad temas fundamentales del cristianismo, aquí nos desvían del dilema que nos apasionó durante todo el conflicto político y moral.

“Nuestra Fe es algo vivo porque cohabita, precisamente, con la Duda. Con sólo Certezas la Fe sería vana. Roguemos a Dios para elegir un Papa imperfecto, que dude, cometa errores, que pida perdón y solo así, evolucionaremos”. (Homilía inicial del decano Cardenal Lawrence).

ES LAMENTABLE QUE UNA PELÍCULA DE FONDO Y FORMA TAN VALIOSOS DURE MENOS DE 3 DÍAS EN CASI TODAS LAS SALAS COMERCIALES DEL PAÍS. ESPEREMOS QUE LOS CINE-ARTES LA RESCATEN Y PROMUEVAN COMO MERECE.

Ficha técnica     

2024 Drama, intriga, misterio, suspenso Reino Unido, EE. UU. - 2 hrs. 
Fotografía: Stéphane Fontaine 
Edición: Nick Emerson 
Música: Volker Bertelmann 
Diseño Prod.: Suzie Davies 
Guion: Peter Straughan, Robert Harris (novela) 
Actores: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini, John Lithgow 
Director: Edward Berger

No hay comentarios.:

Publicar un comentario