“Cree en ti, y valora lo que tienes”
Historia: "The Wonderful Wizard of Oz", es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow que fue publicado en el año 1900. Desde entonces, ha sido uno de los libros más editados del mundo. Y debido al gran éxito, L.F. Baum escribió trece libros más sobre la tierra de Oz, por lo que podemos tener más películas de otras aventuras.
Por su fama, se han realizado innumerables adaptaciones, tanto teatrales, cinematográficas, musicales, animaciones, cómics y mucho más en todas partes del mundo. La primera adaptación fue en teatro en 1902, pero cinematográficamente tenemos en 1908 “The Fairylogue and Radio-Plays”, luego en 1910 se realizó otra, más dos secuelas de sus cuentos. Pero estas piezas se encuentran perdidas, y tal vez alguien, con suerte, las pueda encontrar por el multiverso de internet.
En 1925, Larry Semon creo una adaptación con un enfoque más de comedia. Pero no fue que hasta 1939, el cuento tomara una importancia mayúscula en la historia cinematográfica, cuando Victor Fleming toma la obra y la lleva a la pantalla grande, con Judy Garland de protagonista, y aunque no es completamente fiel al libro, causó un revuelo. Posterior a ella, se han realizado otros trabajos adaptados al cuento.
El libro original tiene muchas más aventuras que no se vieron en dicha película que tanto recordamos de 1939, y algo muy simbólico que puede que no lo encuentres en esta nueva película: los zapatos color rubí. Sí, esos hermosos zapatitos que llevaba Dorothy, pero la verdad es que en el cuento original son de color plata, tal como los llevará Ellie en esta cinta. Y solo fueron rubí en el 39 por la transición del color en la pantalla, y se requería que resaltaran la mayor cantidad de colores. Así, suman y siguen otras diferencias que siempre encontraremos en las películas cuando se trata de libros, porque son guiones adaptados, adaptados a la mente del guionista o director, de cómo quieren enfocar la cinta.
Estética: Estamos ante una película Rusa, hecha entre este conflicto bélico en el que se ve envuelta, dando un poco de magia, fantasía y esperanza. O por lo menos, lo que esperamos, una esperanza en finales felices.
Ellie vive con sus padres, pero está todo el día sumida en el teléfono, tal como es hoy en día con la invasión de redes sociales que hace que la interacción entre los seres humanos sea escaza. Y en medio de una discusión en un paseo, se ven enfrentados a un tornado que atrapa a Ellie. Paralelamente vemos cómo la malvada Bruja del Este, quien odia a todos, causó dicho tornado, pero al volar Ellie al mundo de los personajes llamados Munchkins, cayó su remolque sobre la malvada bruja, matándola. Los Munchkins, muy contentos con esta joven que llaman “Hada”, la felicitan apareciendo la Bruja buena del Norte, quien le cuenta qué sucede, pero Ellie solo quiere volver a casa. Y acá un antecedente interesante en esta cinta. Al querido perro Toto le dan voz, por lo que tenemos un personaje más, y este último le consigue los zapatos de plata para que Ellie camine hacia la búsqueda del Mago del Oz, quien los llevará a ambos a su hogar. Pero la malvada bruja del Oeste quiere esos zapatos de plata, realizando lo que sea para conseguirlos, porque Ellie ignora el poder que tiene ese calzado.
En el camino, Ellie y Toto conocerán a varios personajes que los ayudarán o perjudicarán. Por supuesto conoce a los personajes esperados por todos: El espantapájaros, quien solo desea tener un cerebro para ser inteligente, luego aparece el hombre de hojalata, o más conocido como el leñador de hierro, que solo desea un corazón. Ambos son honestos y agradables, con deseos diferentes, uno la razón y el otro el sentimiento, acompañan y protegen a la pequeña por el camino amarillo. Pero por supuesto aparece el tercero, ese León cobarde que, con mucho miedo, los acompaña para no quedarse solo, y que desea una pizca de valentía para sobrellevar la vida.
Un camino no solo de búsqueda de deseos por cumplir, sino que mágico en todos los aspectos entre estos cinco personajes: Ellie, Toto, espantapájaros, hojalata y león, que se llenan de aventuras y donde crece una bonita amistad, porque todos van conociéndose y apoyándose. Para concluir en un continuará… porque sí, estamos en una primera parte.
Pero no nos molestemos, pareciera que es la tónica de muchos directores últimamente (Dune, Los 3 mosqueteros, etc.)
Estamos ante una historia bien adaptada, con un toque dado a esta época que la hace interesante y hasta graciosa en momentos, ya que se complementa con la excelente intervención de Toto. La visualización de los personajes es buena. Por ejemplo, al ver al espantapájaros, su atuendo es recordar viejos cuentos y con una actitud adorable. El hombre de hojalata me transportó al cuento original, pero con toques muy modernos, aunque debo destacar con creces el diseño del León, un personaje hecho digitalmente que parece real.
La puesta en escena es muy hermosa, porque visualmente nos lleva a la magia, hecha con alta tecnología que nada tiene que envidiarle a Hollywood.
La película está bien doblada al español, contando con dos actores chilenos en las voces principales (Ellie y el espantapájaros)
En qué podría fallar: en que los infantes podrían aburrirse por ser larga, y en momentos pausada.
Un clásico de la literatura, llevado nuevamente a la pantalla con una visión más fresca, renovada, ajustada a los tiempos actuales. Con personajes con los cuales empatizas, que crecen juntos; y sin saberlo, sus deseos requeridos ya los tienen, pasando a ser una enseñanza de vida: lo que tanto deseas puede que esté ahí, solo basta un empujoncito, o que te tomes el tiempo en observarte y así valorarte.
Una historia de amistad. Una historia atemporal.
Ficha técnica
Título original: Волшебник Изумрудного города. Дорога из жёлтого кирпича
(Volshebnik Izumrudnogo Goroda. Doroga iz zhyoltogo kirpicha: “El Mago de la Ciudad Esmeralda. Camino de ladrillos amarillos”)
Año: 2025. 120 minutos. Rusia
Dirección: Igor Voloshin
Guion: Timofei Dekin, Roman Nepomnyashchiy.
Fotografía: Mikhail Milashin
Género: Aventuras, Fantasía, Cine familiar.
Personaje Actor original Actor de doblaje
Ellie Smith Ekaterina Chervova Tati Fernández
Espantapájaros Evgeniy Chumak Oliver Borner
Toto/Perro Denis Vlasenko Armando Machuca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario