Interesante debut de Anna Kendrick en la dirección. Basada en hechos reales, y con guion de Ian McDonald, la historia muestra el inesperado cruce entre la joven aspirante a actriz Cheryl Bradshaw -Kendrick-, y el asesino en serie Rodney Alcala -Daniel Zovatto-, en un programa de televisión el año 1978. Se trata de “The Dating Game”, un espacio que promete a una concursante elegir al mejor soltero disponible de entre tres candidatos. El premio es un viaje juntos a un destino de ensueño, pero primero deben poner las cartas sobre la mesa, tanto la electora como los propios postulantes.
Cheryl trabaja duro, va a audiciones, se presenta a diferentes “casting” pero no le va bien, no consigue gran cosa. Es por eso que su agente le sugiere participar en el famoso programa de citas, porque allí, al menos, obtendrá algo de visibilidad. Rodney, por su parte, aparece allí con impresionante desfachatez, seguro de sí mismo, y confiado en que nadie conoce su secreto. Y funciona de esa manera, hasta que algo, o más bien alguien, hace sonar las alarmas sobre este misterioso galán de rostro afable por fuera y cruel asesino por dentro.
La premisa es sencilla y el material no es demasiado para componer un thriller que logre mantener el suspenso y además resulte interesante. Con estos escasos elementos, la clave la aporta la directora al ofrecer tres escenarios paralelos que se van desarrollando de manera independiente hasta que se produce el esperado cruce. La introducción muestra a Rodney con una de sus víctimas; pronto estamos con Cheryl, sus desafíos, su evolución, su llegada al programa; y al mismo tiempo observamos cómo otro relato, con otra protagonista se suma al argumento.
El recurso usado por Anna Kendrick para contar la historia funciona. Entre la preparación y cada una de sus hebras, pasan años. No son tiempos similares, ni tampoco coinciden necesariamente. Por ejemplo, hay temas truncos que por separado no se entienden. Están enunciados solamente, pero percibimos hacia dónde van. Esos cortes, esas separaciones, paradójicamente, sirven para enlazar las historias, lo que combinado con una buena edición, otorga agilidad a un metraje que podría fácilmente empantanarse si se quedara solo en los detalles de cada plano.
El talento de Kendrick se marca aún más con sus decisiones de enfoque y estética en cada cuadro. Cámaras en posiciones no tradicionales entregan frescura, mientras la recreación de épocas distintas destaca por su construcción y diseño. La combinación de estas secuencias le permite alargar la historia, posponiendo el esperado encuentro entre la joven y el asesino, porque sabemos que desde que aquello se produzca, el final será inminente.
Descubrimientos imprevistos y la aparición de una tercera persona que reconoce a Rodney, hace que la cinta acelere el tranco en el tercio final. Las sospechas se acrecientan y el guion introduce un tema inexplorado hasta ese momento: la negligencia ante las acusaciones, una desidia incomprensible para esa época e intolerable en los tiempos actuales.
De menos a más, y luego constante hasta su conclusión, “Woman of the Hour”, su título original, cumple bien a pesar de no tener un significativo desarrollo. Con una duración ideal (una hora y media), actuaciones creíbles, y una cinematografía de época bien desarrollada, esta película permite conocer más de cerca otra historia de crímenes violentos, hasta ese momento escondidos y sin solución. Se ve claramente, una vez más, que en la confianza está el peligro, y que, por cierto, muchas veces son solo los errores de los victimarios los que permiten conocer la verdad de sus acciones.
No hay crímenes perfectos, lo sabemos, y afortunadamente los criminales también se equivocan por exceso de seguridad en sí mismos. En épocas como las actuales, de violencia e inseguridad, más vale estar prevenidos y tomar todas las precauciones posibles. Y nunca estará de más, porque valga acá lo repetido innumerables veces: “uno ve caras pero no corazones”.
Ficha técnica
Título original: Woman of the Hour
Año: 2023
Duración: 89 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: AGC Studios, BoulderLight Pictures, Industry Entertainment, BondIt, Buffalo 8 Productions
Género: Thriller. Drama. Intriga | Basado en hechos reales. Asesinos en serie. Televisión. Años 70
Guion: Ian MacAllister McDonald
Música: Dan Romer, Mike Tuccillo
Fotografía: Zach Kuperstein
Reparto: Anna Kendrick, Daniel Zovatto ,Nicolette Robinson ,Tony Hale
Dirección: Anna Kendrick
No hay comentarios.:
Publicar un comentario