Una vez más la talentosa y galardonada Maite Alberdi (La Once, El Agente Topo), nos entrega un relato, ahora semi-documental, incursionando en los misterios más profundos de la psiquis femenina.
El punto de partida fue el bullado asesinato de la escritora María Carolina Geel a su amante en los comedores del Hotel Crillón en 1955. Catorce años antes, en el mismo lugar, la novelista María Luisa Bombal le disparó a su enamorado en un brazo sin matarlo, por fortuna.
A Mercedes, siendo secretaria de un Juzgado del Crimen donde se investigaba el caso, los testimonios contradictorios de conocidos y parientes, le despertaron una extraña curiosidad.
Cuando el Juez le pasó la llave para que recogiera y llevara pertenencias a la prisionera, Mercedes, en el silencio y soledad del departamento, sintió una gradual empatía por su propietaria.
Después de visitarla en la cárcel de mujeres, siguió ingresando, en secreto en ese hogar, usando los maquillajes, el baño, los perfumes, sus libros, llegando a identificarse con la moradora. De ahí el título del filme: El Lugar de la Otra.
Desde entonces, y sin abandonar marido ni hijos, comenzó a sumergirse - ilusoriamente - en esta nueva identidad: la de una mujer elegante, creativa, y férrea defensora de su libertad.
Lograda incursión de Alberdi (documentalista), y colaboradores en el género narrativo. Edición fluida, bella iluminación fotográfica, y, en general, cuidada recreación de la época 1955, con leves errores cronológicos (perdonables para realizadoras que nacieron años más tarde).
Estupenda actuación de la dramaturga Elisa Zulueta como Mercedes. Compenetrada hasta en los mínimos detalles con su personaje. Naturalismo actoral en los actores secundarios.
Presencia fílmica del poder de los VACÍOS y del SILENCIO en la maduración espiritual de algunas personas. En especial de las mujeres.
Pocos años más tarde, y a petición de Gabriela Mistral, el Pdte. Ibáñez del Campo indultó a María Carolina Geel, quien volvió a su hogar hasta fallecer en 1996.
Lo destacable de esta película es el proceso de cómo Mercedes - en secreto - halló un nicho de alivio y liberación ÍNTIMA para su opaca rutina hogareña y laboral.
Durante el tiempo que duró pudo ser OTRA, y renacer ante sí misma con gratificante majestad.
Talentoso y sutil testimonio de la indefinible complejidad del alma femenina… que quizás ni ellas mismas comprenden a veces.
EL SUEÑO FECUNDO DE UNA NUEVA Y MARAVILLOSA IDENTIDAD. RECOMENDABLE.
Disponible en Netflix.
Ficha técnica
Título original: El lugar de la Otra
2024 Drama, crimen, historia Chile - 1,29 hrs.
Fotografía: Sergio Armstrong
Edición: Alejandro Carrillo Penovi, Javier Estévez, Geraldina Rodríguez
Música: José Miguel Miranda
Diseño Prod.: Rodrigo Bazaes
Guion: Inés Bortagaray, Paloma Salas, Maite Alberdi
Libro: Alia Trabucco Zerán
Actores: Elisa Zulueta, Francisca Lewin, Marcial Tagle
Dirección: Maite Alberdi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario