viernes, 14 de marzo de 2025

Bernadette - Por Jackie O.

“De las sombras a primera plana”


Basada en hechos reales pero rodeada de ficción, nos cuenta la vida política como Primera Dama de Bernadette Chirac.

De cómo una mujer de tercera edad, de estilo anticuado, carácter no muy ameno con el resto, pasa a transformarse en una figura mediática muy influyente en Francia.

Bernadette fue criada muy convencionalmente, siempre tras su marido, de perfil bajo y apoyándolo en todo. También le gustaba la política y postuló como concejal quedando en su momento, pero cuando su marido Jacques Chirac postula a la presidencia en 1995, todo cambia. El rol de ella se vuelca a acompañarlo sin cuestionar nada, pero con una visión política muy aguda que nadie toma en cuenta. Una de sus hijas es la principal asesora comunicacional de su padre, y cuando es electo presidente, y ante las múltiples críticas a Bernadette de no ser “prudente”, le consiguen un asesor personal. Ella acepta de mala gana, es Mickey (apodo que ella le coloca despectivamente). Bernard, es un hombre correcto y que se convierte en su mejor amigo, él le da ese empujón que ella necesitaba para encontrarse como mujer, y por sobre todo, como persona. De perder el miedo, de no dejarse pisotear no solo por su marido, sino que por todos. Y mostrar su valía.

Así que, como una tortuguita va despacito moldeándose, y muy recatadamente se venga de aquellos que la vilipendiaron, resultando situaciones graciosas que amenizan la narrativa que podría haber sido más trágica.

Estéticamente el tono comedia que se le da a este drama está muy bien equilibrado, pues, de situaciones complejas como un mal matrimonio, donde existe infidelidad y denostación, se camufla en tono irónico la venganza y amor propio que se utiliza para salir a flote.

Catherine Deneuve, más bella que el personaje original, y personificando a una mujer casi 15 años menor, lo hace espectacular. Sabe darnos momentos de gracia, elegancia y de tristeza. Mantiene un refinamiento de primera dama natural.

La dirección es correcta, no se arriesga y juega con la sátira política. El caricaturizar a personajes, incluso al presidente, no hace que nos desviemos de lo que el guion nos quiere plantear. Esto es, una película femenina sin ser feminista; una cinta de empoderamiento femenino, sin caer en el escándalo y la violencia para hacerse notar. De esposa ignorada por su esposo, a ser el pilar fundamental y respetada. De que se puede emerger cuando hay voluntad, y si hay una mano amiga que te apoya, mejor.

La frase “detrás de un hombre hay una gran mujer”, acá te demuestra que ella ES la estratega, pero relegada por su marido, su familia y esos asesores políticos odiosos y machistas. Que antes de mencionar esa frase mejor pensarlo bien, pues tal vez sea el hombre quien debe quedarse tras la mujer, o mejor aún, estar juntos, uno al lado del otro. Pero los egos…

Una mujer que no es muy conocida en la actualidad, que vivió a la sombra de su marido un político ambicioso, mujeriego y duro. Se agradece que esta joven cineasta la traiga a la palestra, con esta, su historia, que aunque no es biográfica, sí cuenta detalles de su vida, y que, aunque sea con un tono de comedia, más con coro góspel que puede que no guste a todos, es ideal para ver por adultos en familia, ya que, como señalé, de situaciones incómodas nos la muestra en un tono ligero sin ofenderla, ya que nos retrata a un ser humano que salió adelante.

Ficha técnica

Dirigida por Léa Domenach
Guión de Léa Domenach, Clémence Dargent
Cinematografía: Elin Kirschfink
Editada por Christel Dewynter
Música: Anne-Sophie Versnaeyen
2023. Francia. 95 minutos.
Catherine Deneuve: Bernadette Chirac
Denis Podalydès: Bernard Niquet
Michel Vuillermoz: Jacques Chirac
Sara Giraudeau: Claude Chirac
Laurent Stocker: Nicolas Sarkozy
François Vincentelli: Dominique de Villepin

No hay comentarios.:

Publicar un comentario