Narra la historia de un hombre que se atrevió a desafiar su estatus social como hijo de una costurera y un pescador. Gracias a su talento natural para la alta costura, su trabajo constante y su olfato para los negocios, el español Cristóbal Balenciaga se convirtió en uno de los diseñadores de moda más destacados de todos los tiempos.
Decir Balenciaga no es desconocido, es elegancia y deseo, deseo de mantener una de esas piezas en el guardarropa. Quien supo definir un estilo, al principio no estaba claro, pero su amigo, socio y pareja lo guiaba constantemente.
Solo necesitamos googlear su nombre y su historia aparecerá en redes. Creó una marca de prestigio y se retiró en su mayor gloria. Huyó de España en tiempo de guerra para radicarse en Francia, no hablaba de política ni sexo, nunca se le vio asociado a escándalos, era un hombre muy reservado. Obsesionado por los detalles y las mangas, odiaba el Prêt-à-porter, cuando sus colegas pasaron a eso, él lo detestó, hasta que a finales de su carrera el gerente de Air France lo convenció. Y luego de ello, se arrepintió.
Muy amigo de Coco Chanel e Ives Saint Laurent, y cuando Dior apareció en terreno lo consideró su mayor contrincante, pero todos lo admiraban.
Cuenta la anécdota de cuando no quiso asesorar el vestuario de la película Sabrina, solicitado por la misma Edith Head, ya que creía que vestiría a Katharine Hepburn, pero al ver a Audrey Hepburn, una bella desconocida, la derivó con su amigo Ives.
En cuanto a la estética de esta miniserie, todo parte de una entrevista que le hacen en su retiro, y ahí comienza a recordar, por lo que lo vemos en el pasado y presente.
Debo destacar al elenco escogido, aparte de sus creíbles actuaciones, se desenvuelven correctamente y con total fluidez expresándose en francés, euskera y español.
El vestuario es maravilloso, porque supieron trabajar bien en réplicas del modisto, por lo que se ve muy hermoso y nos hace recordar esas pasarelas y fotografías de archivos. Así como la puesta en escena, muy bien, cada detalle es exquisito. Cuánta elegancia y refinamiento en cada detalle, es un placer a la vista.
Maquillaje y peinado también debo destacarlos mucho.
En la música, ahí topo un poco, aunque sé que Iglesias es una eminencia, faltó escuchar mejor los efectos de sonido o incluso los silencios en esos momentos de concentración de Cristóbal, que habrían sido muy relevantes, y que la constante banda sonora impedía.
Lo que faltó, es que hubo mucha “buenura” en la historia. Se sabe que Balenciaga fue un buen sujeto que guardó su homosexualidad y vida privada sagradamente, pero no se ven disputas, que sí las hubo en el ámbito textil, y habría sido muy interesante hurgar más en ello, o incluso en su parte política que no ahonda mucho y que es lo que lo hace huir de España. (muy estilo Disney)
Aun así, es un interesante trabajo para quienes disfrutamos la moda.
Disponible en Disney.
Ficha técnica
Decir Balenciaga no es desconocido, es elegancia y deseo, deseo de mantener una de esas piezas en el guardarropa. Quien supo definir un estilo, al principio no estaba claro, pero su amigo, socio y pareja lo guiaba constantemente.
Solo necesitamos googlear su nombre y su historia aparecerá en redes. Creó una marca de prestigio y se retiró en su mayor gloria. Huyó de España en tiempo de guerra para radicarse en Francia, no hablaba de política ni sexo, nunca se le vio asociado a escándalos, era un hombre muy reservado. Obsesionado por los detalles y las mangas, odiaba el Prêt-à-porter, cuando sus colegas pasaron a eso, él lo detestó, hasta que a finales de su carrera el gerente de Air France lo convenció. Y luego de ello, se arrepintió.
Muy amigo de Coco Chanel e Ives Saint Laurent, y cuando Dior apareció en terreno lo consideró su mayor contrincante, pero todos lo admiraban.
Cuenta la anécdota de cuando no quiso asesorar el vestuario de la película Sabrina, solicitado por la misma Edith Head, ya que creía que vestiría a Katharine Hepburn, pero al ver a Audrey Hepburn, una bella desconocida, la derivó con su amigo Ives.
En cuanto a la estética de esta miniserie, todo parte de una entrevista que le hacen en su retiro, y ahí comienza a recordar, por lo que lo vemos en el pasado y presente.
Debo destacar al elenco escogido, aparte de sus creíbles actuaciones, se desenvuelven correctamente y con total fluidez expresándose en francés, euskera y español.
El vestuario es maravilloso, porque supieron trabajar bien en réplicas del modisto, por lo que se ve muy hermoso y nos hace recordar esas pasarelas y fotografías de archivos. Así como la puesta en escena, muy bien, cada detalle es exquisito. Cuánta elegancia y refinamiento en cada detalle, es un placer a la vista.
Maquillaje y peinado también debo destacarlos mucho.
En la música, ahí topo un poco, aunque sé que Iglesias es una eminencia, faltó escuchar mejor los efectos de sonido o incluso los silencios en esos momentos de concentración de Cristóbal, que habrían sido muy relevantes, y que la constante banda sonora impedía.
Lo que faltó, es que hubo mucha “buenura” en la historia. Se sabe que Balenciaga fue un buen sujeto que guardó su homosexualidad y vida privada sagradamente, pero no se ven disputas, que sí las hubo en el ámbito textil, y habría sido muy interesante hurgar más en ello, o incluso en su parte política que no ahonda mucho y que es lo que lo hace huir de España. (muy estilo Disney)
Aun así, es un interesante trabajo para quienes disfrutamos la moda.
Disponible en Disney.
Ficha técnica
Creado y escrito por Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Lourdes Iglesias
Dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga
Compositor: Alberto Iglesias
España. 2024. 6 episodios.
Alberto San Juan: Cristóbal Balenciaga
Belén Cuesta: Fabiola de Mora y Aragón
Josean Bengoetxea: Nicolás Bizkarrondo
Cecilia Solaguren: Virgilia Mendizabal
Thomas Coumans: Wladzio D´Attainville
Gemma Whelan: Prudence Glynn
Anouk Grinberg: Coco Chanel
Gabrielle Lazure: Carmel Snow
Patrice Thibaud: Christian Dior
Dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga
Compositor: Alberto Iglesias
España. 2024. 6 episodios.
Alberto San Juan: Cristóbal Balenciaga
Belén Cuesta: Fabiola de Mora y Aragón
Josean Bengoetxea: Nicolás Bizkarrondo
Cecilia Solaguren: Virgilia Mendizabal
Thomas Coumans: Wladzio D´Attainville
Gemma Whelan: Prudence Glynn
Anouk Grinberg: Coco Chanel
Gabrielle Lazure: Carmel Snow
Patrice Thibaud: Christian Dior
No hay comentarios.:
Publicar un comentario