Una escritora alcohólica llega a un punto crítico, teniendo que internarse en un centro de rehabilitación.
Gwen es exitosa y gasta en exceso junto a su novio en fiestas, principalmente mucho alcohol. Viven el momento, el aquí y ahora, hasta quedar literalmente borrados mentalmente de tanto alcohol que consumen, y lo peor, sin importarles las consecuencias. Son una pareja de irresponsables.
Pero todo cambia cuando en la boda de su hermana, echa todo a perder y comete un delito que la obliga, como castigo legal, entrar 28 días a un centro de rehabilitación.
En dicho lugar, al cual ella entra de muy mala gana, se les prohíben muchas cosas, y se encontrará con diferentes tipos de adicciones. Su estancia es un caos al comienzo. Comienza a ver que su cuerpo comienza a alterarse ante la abstinencia y cómo el resto batalla. Ya pone más atención a lo que ella no veía como problema. O tal vez lo veía, pero nunca lo quiso asumir.
Vamos conociendo su vida con algunas analepsias, como la relación con su único familiar, con su novio y la vida misma.
Sandra Bullock en el papel principal, quien generalmente nos trae papeles de comedia donde se hace ver muy cómica sin tomarse las cosas a veces en serio, nos trae una interpretación más madura para mostrarnos un tema muy delicado como es la adicción. De cómo afrontar los problemas para no tocar fondo, que es lo que vemos acá. Que no por criarse en un ambiente hostil tengamos que hacer lo mismo. Saber tener la fuerza para salir y pedir ayuda.
Un tema complejo, aunque tratado casi en todo momento de forma liviana, tal vez para no derrumbarnos como espectadores, pero sí darnos una alerta de que la enfermedad existe, de que puede arrastrar no solo a quien lo padece sino que a un sinnúmero de personas. Lo ideal es tener una red de apoyo, en este caso para Gwen fue este centro donde conoció a gente buena, gente perdida con la cual se involucró y la hicieron remecer, y que esas desgracias la hicieron replantearse por primera vez qué hacer con su vida.
De ahí depende de ese “adicto” decidir, si seguir en lo mismo o cambiar.
Mantiene un excelente elenco, algunos mal aprovechados. El guion, simple, no se arriesgaron, no golpea tanto como tal vez quisiéramos en este tipo de temas. Pero es suficiente para mantenernos atentos a que puede haber alguien cercano con adicciones, que es una enfermedad que requiere tratamiento, seguimiento y apoyo, y principalmente las ganas del mismo adicto de ayudarse.
Disponible en MAX, y en arriendo en Amazon Prime Video y Google Play.
Ficha técnica
Dirección Betty Thomas
Guion Susannah Grant
Protagonistas Sandra Bullock, Dominic West, Steve Buscemi, Elizabeth Perkins, Azura Skye, Mike O'Malley, Alan Tudyk, Marianne Jean-Baptiste, Diane Ladd, Viggo Mortensen.
Año 2000. EEUU
103 minutos. Comedia Dramática.
De ahí depende de ese “adicto” decidir, si seguir en lo mismo o cambiar.
Mantiene un excelente elenco, algunos mal aprovechados. El guion, simple, no se arriesgaron, no golpea tanto como tal vez quisiéramos en este tipo de temas. Pero es suficiente para mantenernos atentos a que puede haber alguien cercano con adicciones, que es una enfermedad que requiere tratamiento, seguimiento y apoyo, y principalmente las ganas del mismo adicto de ayudarse.
Disponible en MAX, y en arriendo en Amazon Prime Video y Google Play.
Ficha técnica
Dirección Betty Thomas
Guion Susannah Grant
Protagonistas Sandra Bullock, Dominic West, Steve Buscemi, Elizabeth Perkins, Azura Skye, Mike O'Malley, Alan Tudyk, Marianne Jean-Baptiste, Diane Ladd, Viggo Mortensen.
Año 2000. EEUU
103 minutos. Comedia Dramática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario