sábado, 21 de junio de 2025

Arráncame la Vida - Por Jackie O.

"El corazón no se gobierna"

Una adolescente ingenua, se convierte en la esposa de un político salvaje. Viviendo lo que creyó un cuento de hadas, en un matrimonio del cual solo querrá arrancar.

Cinta basada en la novela de Ángeles Mastretta, publicada en 1985.

Ambientada en 1932, la historia se centra en Catalina quien, con tan solo 15 años, se enamora de Andrés Ascencio, un hombre más o menos 30 años mayor que ella, un militar muy poderoso con bastantes ansias de más poder. La inmadurez de esta chica, y en una época donde la diferencia de edad no era problema, sus padres no ponen objeción a este romance, ellos la apoyan con mucha calidez y paciencia, no le ponen límites a la decisión que ella toma de aceptar un matrimonio impuesto por Ascencio. Dejan que viva su vida, pero a Catalina comenzará, de a poco, a caerse ese castillo de ilusiones que mantenía cuando conoce a las amantes de su marido, a la presencia de sus hijos bastardos, y al verdadero amor que la hará replantearse su vida.

La cinta nos da un contexto social, económico y político de la época, donde las mujeres no tenían permitido cuestionar ni desafiar a sus esposos, y eso a ella la lleva a elegir el silencio para preservar su estabilidad, pero a medida que avanzan los años comienza a imponer su decisión aunque sea la "esposa trofeo".

Estamos ante un drama lleno de emociones intensas y matices humanos que exploran las complejidades del amor, corrupción, poder, la familia y la libertad, en un ambiente social muy restrictivo. Vemos miedos, deseos, amor y rabia en los personajes a través de los años, cómo van creciendo emocionalmente para involucrarnos con ellos.

Tiene buena edición, muy buenas actuaciones, buena banda sonora, así como puesta en escena y planos generales.

En qué podría fallar para mí, es en la historia de amor de Catalina, la cual no funcionó del todo para que al espectador le haga amar o sufrir junto a ella.

Disponible en Vix, Netflix y Amazon Prime.

Ficha técnica

Dirección: Roberto Sneider
Dirección artística: Rafael Mandujano
Vestuario: Gilda Navarro / Mónica Neumaier
Protagonistas: Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho, José María de Tavira.
2008. 107 minutos
México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario