jueves, 10 de julio de 2025

Superman - Por Jackie O.

Muchos dirán “otra vez Superman, ¿que no hay más superhéroes?” Sí, los hay. Y pueden repetir mucho los personajes e historias, la fórmula es como se cuenta. Y a pesar de que esta nueva cinta de Superman no es perfecta, quedé conforme, porque tiene más virtudes que defectos.

Las películas de superhéroes o villanos, aunque no se quiera, tienen dos visiones: la del lector de cómic y quien no los lee. Ninguno es más sabiondo que el otro; simplemente son puntos de vista diferentes.

Y siendo una fan de años de Superman, y teniendo claro que nadie reemplazará a Christopher Reeve, rescato actitudes del resto de sus actores. Ahora fue el turno de David, quien con su corta filmografía ha dado buenos roles, por lo que pensé que no me decepcionaría. Y así fue.

La película sigue el viaje de Superman para reconciliar su herencia alienígena con su familia humana adoptiva, por lo que no necesitamos su principio, sino que vemos su presente, como un “extraterrestre”, un inmigrante, que vive ya en el mundo humano, trabajando en un periódico como Clark Kent, manteniendo un romance en secreto con Lois Lane (Luisa para los chilenos), quien sabe de su doble rol, y luchando con seres extraños que van apareciendo, sin perder su inocencia, valentía y carisma que atrae. Pero su archienemigo está ahí y no lo deja en paz: Lex Luthor. Pero en realidad no es enemigo de Superman, es Lex quien está obsesionado negativamente con Superman. Es su ego, envidia y deseos de gobernar con mano dura lo que lo tiene atormentado. Nicholas nos presenta a un gran Lex, al que le impregna estilo, inteligencia, obsesión, maldad, y que a veces llega a ser patético. No veía una gran interpretación de este personaje desde Michael Rosenbaum.

Superman tiene que lidiar con muchas cosas: esconder su doble personalidad, luchar con seres extraños y con humanos, que en determinado momento también lo cuestionan y lo hacen ver mal con el resto de la humanidad. También lidiar con una guerra entre dos naciones ficticias (¿guiño a conflictos actuales…?), y a trabajar en equipo con otro grupo de superhéroes.

Y aquí está la parte mala o negativa de esta cinta: el exceso de historias que hay entremedio que no terminan desarrollándose bien, o estorban, como por ejemplo, los personajes del periódico, de quienes no hay un gran desarrollo y aporte, dándoles muchos minutos.

Lo malo: el guion, aunque es una buena historia que mezcla acción, política, humor y emocionalidad, se cae, como ya dije, cuando al contar muchas mini historias de sus personajes secundarios, va entorpeciendo lo medular, ahí se entrampa. Y chistes en momentos forzados, pocos.

Lo feo: algunos de los efectos visuales (CGI) que fueron pocos, pero no me molestaron.

Lo bueno: sus protagonistas, ya señalé a Superman y Lex que me encantaron. También Rachel, como Lois, tiene una muy buena química con Superman y el resto, tiene fuerza y compasión, es determinante e intuitiva, profesional y cálida.

Otros superhéroes, que le dan frescura a la cinta, y Krypto, que es formidable, inquieto, travieso y amoroso.

De los otros personajes, aquí me detengo para mencionar que, en cintas de superhéroes, muchos o todos los personajes mostrados son sacados del cómic (Mr Terrífico -1997, Metamorfo- 1965, Guy Darrin Gardner- 1968, Chica Halcón -1940, El periodista Jimmy Olsen -1938, Eve Teschmacher -1978, etc.), y a veces se crean personajes para el momento, como el "Martillo de Boravia".

También hay buenos cameos, los que son personajes muy conocidos y que pueden soltar alguna risa, pero sé que hay uno en particular que a muchos se les pasará, y por nostalgia lo mencionaré: Will Reeve. Para quienes no han visto la película, para que le pongan atención a uno de los reporteros.

Otra cosa para destacar es el vestuario. Sé que a muchos les ha molestado el traje de Superman, pero les digo que es uno de los antiguos trajes (más cerca de edad de bronce cómic).

Peinados y maquillajes buenísimos, donde destaco a Nathan Fillion y Bradley Cooper, entre muchos más.

La dirección, porque lleva a los personajes en una mezcla de humor con seriedad, y nos muestra las rarezas de los cómics sin miedo.

Por último, les cuento que hay dos escenas post créditos, la primera me encantó y es un nostálgico amor para los comiqueros principalmente. La segunda, a mi parecer, no aporta en nada y aunque no aporte, es fome, pero quédense igual a verla.

Porque tendremos más Superman.

Ficha técnica

Dirección y guion: James Gunn
Protagonistas: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, María Gabriela de Faría, Alan Tudyk.
2025. 2 horas. DC Comic.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario