El sueño de toda persona que egresa o se titula de una carrera, es encontrar el trabajo de sus sueños. Ignacio, ya egresado de cineasta, quiere hacer su película, pero no tiene ideas ni dinero para ello. Su carácter algo tímido, tampoco ayuda a abrir puertas, por lo que comienza a trabajar en la boutique de su madre, una mujer muy chic y bastante directa para decir las cosas. Tan directa, que le saca en cara su carrera cuando le pide que haga fotografías de la boutique, para quedar luego disconforme del trabajo. Ante eso, ella contrata a una fotógrafa profesional, donde Ignacio, a pesar de la decepción del hecho, su corazón se alumbra con esta joven que lo puede guiar a su fin.
Ignacio Rojas, como director y guionista, realizó el cortometraje “De la vida de ciertas estatuas” (2017), pero este es su primer largometraje, un documental de sí mismo, que demoró aproximadamente cinco años en realizarlo. Sin ideas ni un foco claro, comenzó a grabar este nuevo trabajo, siendo empleado de su madre, de todo lo que era su día a día, algunas situaciones totalmente naturales. Pero desde que le indicó a su madre si podía grabarla para un trabajo, las grabaciones fueron un poquito más producidas, ya que ella quería ser la protagonista, sin lugar a duda.
Así se fue armando esta historia, con sus altos y bajos, de cómo un cineasta frustrado en una tienda de ropa, encontró el foco.
El resultado, un trabajo que resultó grato ya que se ve espontáneo, y eso lo hace, en momentos, gracioso, donde varios podrían sentirse identificados con esta torpeza de no saber qué hacer, de verse solo sin dirección, de ponerle empeño pero resultan las cosas mal, porque vemos malas tomas y mala iluminación, pero todo va dentro de un contexto en una historia que hace que se vea auténtico, cercano.
El trabajo muestra cómo la frustración de un novato, pero con las ganas de salir adelante con mucho empeño, se pueden lograr los objetivos sin, por supuesto, dejar de lado que era apoyado para sus fines.
Un trabajo liviano en su forma, honesto en su fondo y agradable de ver.
Ficha técnica
Dirigido por: Ignacio Rojas Vallejo
Producido por: Sebastián Cartajena Alvarado y Alexis Sánchez Baeza
Chile. 2024
74 minutos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario