viernes, 7 de noviembre de 2025

Un Buen Ladrón - Por Carlos Correa Acuña

Al estar basada en hechos reales surge de inmediato la pregunta de cuán reales son estos hechos. Acá se trata de un ladrón, con todas sus letras, pero uno que es amable, gentil y preocupado. Hasta buena persona, podríamos decir. Su nombre, Jeffrey Manchester, y su prontuario es haber asaltado más de cuarenta locales de McDonald's ingresando por el techo. De ahí su apodo de “Roofman”, que, por lo demás, es el título original de esta película.

Channing Tatum es el protagonista de una historia que avanza rápido en sus primeros minutos. Comienza con un asalto “tipo”, en el que Jeffrey trata muy bien a sus víctimas, e incluso le pasa su propio abrigo al encargado de la tienda antes de encerrarlos a todos en el congelador. Por cierto, este “hombre del techo” pronto es capturado y condenado a un largo tiempo en prisión. Pero Jeffrey no quiere estar encerrado, quiere ver a sus hijos, y se las ingenia para escapar. Nuestro protagonista es astuto y tiene una brillante capacidad de observación, la que pone en práctica en todo momento.

Hasta este punto no han pasado ni treinta minutos y el guion se da tal como se muestra en la sinopsis, porque Jeffrey, sin poder ir a ningún lado, consigue ocultarse a plena vista en medio de una concurrida juguetería llamada Toys "R" Us. Y emerge otra pregunta: ¿cómo se sostendrá el resto de la cinta si ya ha pasado de todo y el final -su recaptura- podría ser bastante predecible?

El guion, escrito por Derek Cianfrance junto al director Kirt Gunn, avanza lentamente desde el momento en que comienza la vida de Jeffrey en la tienda de juguetes. Aparecen algunos personajes secundarios, más como caricaturas que como verdaderos apoyos narrativos, como una forma de preparar el terreno a la persona que verdaderamente capturará la atención del ladrón: Leigh Wainscott -Kirsten Dunst-, madre soltera y empleada ejemplar de Toys "R" Us. Con los elementos ya combinados -ingenio, astucia e interés amoroso-, la historia cobra otro ritmo y fluye inexorablemente hacia el terreno de las emociones.

Channing Tatum es muy simpático en la caracterización de Jeffrey Manchester. Suponemos que el verdadero debe haber sido encantador, sin duda. De hecho, esa es su mayor virtud, porque tal vez sin quererlo, empatizamos con él y con las desventuras que debe pasar para sobrevivir en la clandestinidad. Manchester es incapaz de despertar sospechas, incluso en momentos complicados y con explicaciones que resultan a todas luces descabelladas, como la de decir que es un agente encubierto del gobierno. A pesar de eso, nadie duda. Al contrario, lo apoyan y le entregan un voto de confianza, como la comunidad religiosa a la que Leigh asiste.

Sin embargo, en una vida basada en mentiras pronto aparecen grietas. Además, la urgencia de escapar hacia un lugar apartado donde nadie lo recuerde, le hace cometer errores. Todo esto, sumado a su indecisión y falta de rumbo, genera la tormenta perfecta para un desafortunado aprendiz de estafador.

“Roofman” funciona si se tienen pocas expectativas. La simpatía de Channing Tatum y el contrapeso emotivo de Kirsten Dunst no brillan con su química, pero logran sortear el desafío de dar vida a una historia entretenida que, eso sí, podría haber sido un poco menos extensa. Ya lo dijimos, Jeffrey, en el fondo, es buena persona, pero todo lo que hace es un engaño. ¿Se puede construir algo verdadero basado en mentiras? Aun cuando empaticemos, lo real es que no es posible, y tarde o temprano la verdad saldrá a la luz. Ante una disyuntiva, las decisiones son cruciales, y Jeffrey Manchester no sabe muy bien qué hacer. Esas dudas terminan siendo la causa de todas sus penurias.

Ficha técnica

Título original: Roofman
Año: 2025
Duración: 126 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: 51 Entertainment, Hunting Lane Films, Limelight. Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Drama. Thriller | Basado en hechos reales. Crimen
Guion: Derek Cianfrance, Kirt Gunn
Fotografía: Andrij Parekh
Reparto: Channing Tatum, Kirsten Dunst, Ben Mendelsohn, LaKeith Stanfield, Juno Temple, Melonie Diaz, Uzo Aduba, Lily Collias, Jimmy O. Yang, Peter Dinklage
Dirección: Derek Cianfrance

No hay comentarios.:

Publicar un comentario