martes, 18 de noviembre de 2025

Cuando Olivia Coleman y Benedict Cumberbatch son LOS ROSES - Por Ana Josefa Silva

(En Disney Plus desde el jueves 20)


Los Roses no es solo una grandiosa comedia negra, es una muy descarnada mirada a los conflictos de pareja en edad mediana, que se despliegan no solo entre los protagonistas sino entre las amistades que conforman su círculo.

La primera secuencia es elocuente: Theo (Benedict Cumberbatch) e Ivy (Olivia Colman) están frente a una terapeuta de parejas y su (cómica) reacción ante su lapidario diagnóstico los delata de cuerpo entero.

Es la mitad de la historia: un racconto nos ubica en Londres, cuando se conocieron: Theo, un gran arquitecto, e Ivy, una chef talentosa. Por ofertas de trabajo para él, se trasladan a California, a un bello sector junto al mar. Allí hacen amistades y tienen dos hijos. Han pasado diez años. Theo ha desarrollado una carrera exitosa e Ivy se ha dedicado a la casa. Una súbita tormenta da un giro copernicano a las carreras de ambos: Theo pasa a cuidar a los niños y se dedica a las tareas domésticas mientras Ivy se encumbra como una reputada chef y abre una cadena de restoranes.

Los personajes secundarios —amistades, el personal del restorán, los hijos, los abogados— no tienen desperdicio, así como cada línea del guion.

Una comedia negra exquisita, aguda, plagada de ironía, capaz de ser “elegante” incluso en situaciones y diálogos de contenido procaz. Los actores ingleses se involucraron también en la producción de este filme, cuyo guion juega con mucha gracia con el contraste entre las formas de ser británicas y norteamericanas.

Y sí: esas conductas elusivas (“nos enseñaron a reprimir los sentimientos”) han llevado a esta pareja a reprimir una crisis que crece ahí larvada, en un resentimiento mutuo, que es imposible que no estalle.

Sin menoscabar a Michael Douglas y Kathleen Turner (que están ¡grandiosos! en la última temporada de El Método Kominsky, en Netflix), esta reversión está muy por encima de La Guerra de los Roses, película que ellos protagonizaron dirigidos por Danny De Vito (1989).

Más bien, habría que decir que es una nueva adaptación de la novela de Warren Adler (“The War of the Roses”).

DATO: El guionista es el dramaturgo australiano Tony McNamara que está tras las películas Pobres Criaturas y La Favorita, de Yorgos Lanthimos.

THE ROSES

Dirección: Jay Roach
Guion: Tony McNamara
Reino Unido, 2025
Duración: 121 min.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario