viernes, 9 de mayo de 2025

Karate Kid: Leyendas - Por Carlos Correa Acuña

La saga "Karate Kid" nos trae una nueva aventura luego de varias películas y el éxito de “Cobra Kai”, la reciente serie de televisión emitida en Netflix. La fórmula -recurrente pero efectiva- funciona esta vez gracias a un guion que sigue el manual al pie de la letra. A saber, un estudiante de artes marciales se enfrenta a un nuevo ambiente complicado y hostil, debe sobreponerse a traumas pasados y, a la vez, desafiarse para perfeccionar sus movimientos y estrategias. ¿Conocido? Claro que sí, pero no por ello “a priori” descartable.

Li Fong -Ben Wang-, es un joven prodigio del kung fu que se debe mudar de Pekín a Nueva York debido al traslado laboral de su madre. Ambos arrastran una tragedia que condiciona sus vidas y el cambio de continente se presenta como una oportunidad de reinicio. Pero nada es sencillo, porque lo que vive Li Fong va más allá de una simple animadversión de algunos de sus compañeros. Es rechazo, puro y duro, mezclado con violencia y permanente bullying. El conocer a Mia -Sadie Stanley- y a su padre Victor -Joshua Jackson-, le brindan una motivación especial para sobreponerse a eso y luchar, a pesar de haber jurado a su madre no pelear nunca más.

Como es una historia de "Karate Kid”, nos encontramos con sus emblemas. Jackie Chan como el Sr. Han, instructor del joven Li, y Ralph Macchio como Daniel LaRusso, el “Kid” original, son quienes ayudan al protagonista, en una película que conecta la nostalgia con un presente que fusiona estilos de combate y los proyecta hacia un nuevo comienzo.

Jonathan Entwistle dirige este relato con pulso firme y no necesita alargarlo para exponer lo que todos esperamos encontrar en una cinta de esta naturaleza. Sin duda, lo más llamativo son los combates, pero también debe haber un contexto, una figura antagónica y una razón de ser. Todo esto se consigue en adecuados noventa y cuatro minutos, sin innovar pero también sin dejar cabos sueltos.

Las coreografías desplegadas por Ben Wang son creíbles. Sus dudas, temores y progresos parecen reales. El apoyo de Chan y Macchio resulta fundamental, pues son sus guías, aquellos mentores que le llevan hacia el autoconocimiento y el esfuerzo constante tras un objetivo. Es cierto que lo hemos visto muchas veces; sin embargo, igual nos seduce y lo disfrutamos como si fuera la primera o la segunda vez.

Otro punto a destacar de esta nueva entrega es el rol que toma la ciudad de Nueva York, con sus imponentes rascacielos y el tráfago cotidiano que imponen sus habitantes. Podríamos decir que es otro personaje, un escenario amplio y apropiado que entrega un telón de fondo, en modo turístico, a una historia que es mucho más personal de lo que parece a simple vista.

“Karate Kid: Legends” podría transformarse en un nuevo inicio, ya lo veremos. Las historias de superación personal, cuando están bien contadas, logran conmover, y cuando los personajes conectan con la audiencia de manera sensible, retratando tanto frustraciones como nuevas oportunidades, configuran un buen punto de partida. Además, si agregamos a lo anterior un buen número de coreografías de combate bien ejecutadas, el resultado podría ser explosivo para una audiencia que privilegia más la entretención que la novedad o la profundidad de contenidos.

Ficha técnica

Título original: Karate Kid: Legends
Año: 2025
País: Estados Unidos
Género: Acción | Artes marciales. Secuela
Grupos: Karate Kid / Cobra Kai
Guion: Rob Lieber. Personaje: Robert Mark Kamen
Compañías: Columbia Pictures, Jerry Weintraub Productions, Overbrook Entertainment, Sony Pictures. Distribuidora: Sony Pictures
Duración: 94 minutos
Reparto: Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen
Dirección: Jonathan Entwistle

No hay comentarios.:

Publicar un comentario