jueves, 8 de mayo de 2025

Kayara - Por Jackie O.

"Una flor resistente"


La película cuenta cómo, desde tiempos inmemoriales, los Chasquis eran corredores veloces y resistentes que servían como mensajeros del imperio Inca. Sin embargo, esta tarea estaba reservada exclusivamente para los hombres hasta la llegada de Kayara.
 
Con 16 años, esta joven audaz y atlética, se disfraza de hombre para competir en la gran Carrera de Mensajeros frente al Emperador Inca. A pesar de los obstáculos y el descubrimiento de su verdadera identidad, a medida que avanza en su misión, la protagonista no solo demostrará su valía como Chasqui, sino que también descubrirá las ricas historias de su pueblo y de su tierra.

Estamos ante una historia animada muy familiar, basada en tradiciones Incas, en este caso "los mensajeros", chasquis, labor netamente masculina.

Y no trata de un empoderamiento femenino forzado. Es una historia sobre qué habría pasado si una mujer, con las mismas capacidades que un hombre (juventud y velocidad), pudiera haber cumplido ese rol.
Y nuestra protagonista, que es tenaz, decidida en su objetivo, de corazón noble y muy veloz, toma ese rol no a la fuerza, sino que demuestra que puede ser una labor mixta. Esto lo hace valer más cuando debe salvar a su amigo, el nuevo Jefe Inca; pero todo es una trampa del repudiable Villa Oma, un noble que es la mano derecha del Inca, quien tiene intereses personales, aliándose con los enemigos.

La historia es simple y pasa todo muy rápido. Vemos la amistad desde pequeños de Kayara con Paullu (el nuevo jefe Inca) donde al crecer, Paullu debe elegir si por ser el jefe Inca termina su amistad con Kayara, una mensajera de bajo rango, por las tradiciones ancestrales, o su nobleza enseña que puede hacer ambas cosas sin descuidar ninguna.

Lo otro interesante en esta historia es la incorporación de cierto ejército y la búsqueda de tesoros que Villa está dispuesto a entregar solo por ambición desmedida, no importándole su pueblo, donde la existencia de personas que solo buscan beneficio personal a costa de su pueblo existen, y siempre estarán. Por eso debe haber alguien con cordura que tome desiciones para el bien común.

Kayara, que significa en Quechua "flor del desierto", o "planta resistente en terrenos áridos", nos demuestra que ella puede combinar su belleza y tierno corazón, con una fortaleza y determinación que la hacen poderosa.

La cinta, más enfocada a público infantil, nos trae momentos simpáticos que los aporta una llama y un cuy, que sacarán un par de sonrisas. Aunque, creo, le faltó más riesgo en este sentido, lo que la hace una cinta olvidable, lamentablemente, ya que la premisa es muy buena, y su creación bien encaminada.

La producción efectuada con software de Blender (programa especial que también utilizó la película Flow), aporta mucho colorido. La banda sonora encargada a la Sinfónica de Budapest incluye algunas canciones en Quechua que la hacen amena.

Ficha técnica

Director: Cesar Zelada.
Reparto: María Copello/Naomi Serrano,
Charles Gonzales, 
José Pelaez/ Arthur Romero
Perú/España. 85 minutos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario