miércoles, 20 de agosto de 2025

El Viaje de Chihiro - Por Juan Pablo Donoso

Rara, conmovedora y hermosa.

Una joya japonesa de surrealismo. Es como un largo sueño o pesadilla. Un viaje a las entrañas de la realidad. ¿Qué hay detrás de las cosas y en el alma de las criaturas?

Los seres vivos pueden ser malos ahora, buenos después, y viceversa. O ambas cosas al mismo tiempo. ¿Cómo son, en verdad?

Por ser fábula, está llena de metáforas. Al suceder en el mundo espiritual, TODO es metafórico. . Aunque clara como relato, desconcierta la primera vez que la vemos.

Gira en torno a Chihiro, una niña de diez años que viaja a un mundo extraño después de que sus padres se transforman en cerdos. Cambio provocado por la malvada bruja Yubaba, hechicera siniestra que gobierna el universo paralelo. La pequeña será transportada a un mundo mágico de híbridos humanos, ranas y dragones.

Comienza dura y aterradora, para convertirse en un canto de belleza y felicidad.

Al verla nuevamente la comprendemos y admiramos mejor.

Animación graciosa, extraña, y cruel al mismo tiempo. Una obra de arte excepcional.

Multicolor, fantasiosa y emocionante. Para verla una y otra vez.

Tanto los gráficos dibujados a mano como los generados por computadora le otorgan un encanto etéreo. Los personajes se mueven con fluidez y los colores son bellísimos. La música, espléndida; acertada simplicidad del piano y patetismo en las partes más dramáticas. La banda sonora de Joe Hisaishi capta la mezcla de asombro, miedo y esperanza a la perfección.

Para Miyazaki la animación es un arte completo. Insiste en dibujos hechos a mano. Hay momentos sin diálogo, sólo surrealismo: Chihiro en el ascensor con el espíritu del rábano. O la escena de la flor.

A diferencia del arte occidental, muchas metáforas y mensajes tienen varios significados.

La música, los efectos visuales y personajes estrafalarios logran el justo nivel de locura y poesía. Para público de todas las edades.

En esencia habla de crecimiento, resiliencia y coraje en situaciones inesperadas. Chihiro, de niña frágil y asustada pasa a heroína valiente y decidida.

Es incluso mejor que La Princesa Mononoke (CINEMA3.CL - junio 2020).

Zeniba (bruja gemela de Yubaba): “Una vez que haces algo, nunca lo olvidas. Aunque no lo recuerdes”.

Nos deja inspirados después de los créditos finales.

Será de las grandes en la historia del cine.

Ganó el Oscar del año como mejor filme animado.

Véala en japonés para captar la autenticidad de los diálogos.

UNA OBRA DE ARTE EXCEPCIONAL

Ficha técnica

Título Original: Chihiro no kamikakushi
2001 Animación, fantasía, aventuras
Japón - 2,04 hrs. 
Fotografía: Atsushi Okui 
Edición: Takeshi Seyama 
Música: Joe Hisaishi 
Diseño Prod.: Norobu Yoshida
Guionista y Director: Hayao Miyazaki

No hay comentarios.:

Publicar un comentario