Estamos en una comunidad tranquila, pero una noche, a las 02:17 A.M., las casas y pasajes que tienen cámaras, detectaron que 17 niños salieron corriendo de sus hogares y se dirigieron a un camino donde no se veía nada, y desaparecieron. ¿Para dónde fueron?
Nadie sabe, todos son de una misma clase. Solo un pequeño alumno se presenta al aula con la profesora. Las interrogaciones comienzan para ambos. Pero todos se concentran en la profesora, es sospechosa.
La premisa de esta historia es escalofriante, ya que involucra a niños, y necesitamos saber qué sucedió, ya que al verlos desaparecer al comienzo de la película, no sabemos nada más de ellos y todo se transforma en un misterio a resolver, ya que no hay gritos ni sangre.
La historia, dividida en capítulos, es contada desde seis puntos de vista: el de la profesora cuestionada, el de un padre de uno de los niños desaparecidos, el de un policía, del director del colegio, del único menor de la clase que no desapareció, y el de un drogadicto que siempre está en el lugar incorrecto. Todas estas historias se entrelazan para relatarnos, de forma pausada, una historia de misterio y de tensión, donde las vidas de inocentes niños están en juego, así como la de los nombrados. De alguna forma sus vivencias nos llevan al oscuro y agridulce final.
El guion está tan bien estructurado que dosifica muy bien la tensión, el misterio y un brutal humor negro que, a veces, descoloca, y que tal vez, incluso, saque alguna carcajada. La trama se transforma en insinuaciones donde nuestra mente comienza a desenmarañar ante qué estamos. ¿Y si el Flautista de Hamelín existiera y su música atrajera a estos niños con un fin malvado? ¿O un ser tipo "IT" los engaña para así saciar su existencia con sangre inocente? ¿O hay un nuevo viejo del saco, "Bagman", que los atrapa? ¿O son abducidos, tipo "Expedientes X"? ¿O todas las anteriores, o algo diferente ha sucedido? Pero, ¡¿qué?!
La fotografía se torna fría como la historia, calles donde las risas brotaban, hoy se difuminan en un entorno triste.
El director, quien no solo dirige, sino que produce, escribe y es parte de la creación musical de la cinta, nos entrega un muy buen trabajo que nos hace involucrarnos.
Buen maquillaje. Al final ya hay mucha sangre por lo que es recomendable para mayores de 16 años. Y las actuaciones están realmente buenas.
Estamos ante una visión diferente de terror con escenarios turbios y desconcertantes, que nos habla del dolor, y de esa sensación de querer ayudar y no saber qué hacer por temor.
Ficha técnica
Título original: Weapons
Dirigida y escrita por Zach Cregger
Cinematografía: Larkin Seiple
Editado por Joe Murphy
Protagonizada por Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Benedicto Wong, Amy Madigan.
EEUU. 2025. 125 minutos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario