Miniserie en Prime Video.
La trágica noticia de la muerte del candidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe, nos obliga a revisitar la miniserie NOTICIA DE UN SECUESTRO.
Tras investigar durante tres años lo ocurrido durante el secuestro de Maruja Pachón, Gabriel García Márquez publicó su libro en 1996. Su hijo Rodrigo es el guionista de la miniserie del mismo nombre, que dirigen Julio Jorquera y el chileno Andrés Wood, con Cristina Umaña en el rol de Maruja.
Estos hechos se circunscriben a la era en que los miembros del Cartel de Medellín pasaron a conocerse como “los extraditables” (para ser juzgados en EE.UU.).
Ya en 1989 el Cartel había declarado la guerra total al Estado, asesinando y/o secuestrando a políticos, jueces, policías, ex ministros.
Otra de las víctimas de ese período —que aparece en el libro y en la serie— fue Diana Turbay (Majida Issa), abogada y periodista, hija del ex Presidente Julio César Turbay, secuestrada en 1990 y que muriera en 1991 en un intento de rescate.
Su hijo Miguel Uribe, el candidato presidencial que murió hoy tras dos meses de agonía luego de un atentado en su contra, tenía 5 años en ese momento.
Noticia de un Secuestro hace foco en la dimensión humana de cada personaje que circula por la pantalla. Y con ello, dibuja, sin prejuicios ni estereotipos, la estructura social de un país, sus costumbres más arraigadas y sus contradicciones. Allí están secuestrados y secuestradores; las “cuarteleras”, mujeres humildes que están allí con sus hijos porque sus maridos son parte de la banda; políticos; abogados; y los familiares de todos ellos.
En la serie, la atmósfera dramática y la tensión son permanentes. También los contrastes: no solo las abismales diferencias de clases y formas de vida, sino también la coexistencia de lo oscuro y lo luminoso; la belleza y el horror; la vida y la muerte tan juntas; los ritos católicos, con sus santos, pesebres, imágenes y objetos en medio de una cultura de ausencia total del cáritas.
“Si algo aprendí es que tenemos que celebrar la vida”, dice con mucha razón uno de los personajes, en un sitio donde la vida no tiene ningún valor. Allí donde todo es barro, moho y gris, una de las secuestradas es capaz de llevarnos —en un racconto— a un baile alegre, sensual, en el que el rojo del vestido inunda de vida la pantalla.
Grandiosa Dirección de Fotografía (Miguel I. Littin-Menz, Paulo Pérez).
NOTICIA DE UN SECUESTRO
Dirección: Andrés Wood, Julio Jorquera Arriagada.
Chile/Colombia, 2022.
Seis episodios de 54 minutos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario