Esta nueva trilogía que el director ha querido traer de una historia que ya fue llevada a la pantalla en “Los Extraños” (2008), la película original de terror que introdujo la historia y “Los Extraños: Cacería Nocturna” (2018), la secuela oficial de la cinta ya señalada, no nos trae nada nuevo porque la base es la misma: una pareja que se queda en un lugar apartado de la civilización y es acosada por tres sujetos extraños que intentan matarlos. ¿Entonces, qué esperamos más allá de lo que ya sabemos?
Primero que todo, dicen que se basa en hechos reales cuando no es así. El director, para la realización de la primera cinta, se basó en más de un hecho leído en noticias de robos y asesinatos.
Segundo, no hay problemas en realizar remakes o similares, pero queremos una puesta en escena y tensión desbordante que impresione igual o más que el original.
¿Lo consigue esta cinta? Veamos.
Maya y Ryan son novios y van a un trabajo que a ella le ofrecen, pasando por un pueblo alejado, con gente muy extraña en actitud. De forma aún más extraña, el excelente vehículo que manejan se estropea mientras ellos están en un restaurante; obvio que no se percataron de ello. Eso los obliga a quedarse, pero otra extrañeza es que no hay hoteles cerca disponibles. Solo una cabaña en el bosque que arrienda un lugareño. Y ahí van a pasar la noche.
Mientras están disfrutando la "paz del lugar", golpean la puerta. Al abrir vemos una sombra, y para el telespectador es muy raro que ellos también vean una sombra, no se ve su rostro, solamente escuchamos su voz, una mujer que pregunta si vive ahí Tamara. La respuesta es que no, y se va. En un momento determinado, y por determinadas circunstancias que vemos en la cinta, Maya queda sola y comienza a escuchar y ver a extraños merodeando. Hasta que llega Ryan y comienza la persecución a esta pareja por parte de un hombre y dos mujeres enmascarados.
Las situaciones que vemos, estando los protagonistas solos o acompañados, son tan inverosímiles, con decisiones y actos tan absurdos, que no puedes tomar esta película en serio en ningún momento, aunque igual se tenga cierta esperanza de que en algún minuto se arreglará. Pero aparece el "continuará" que nos obliga (y por qué no, a quedamos con la curiosidad) de ver la continuación para saber qué sucederá, ya que en lo personal quiero saber el "quién" y "por qué".
Pero estamos ante una trilogía, por lo que tal vez la segunda entrega que se estrena en pocos días, no aclare mis dudas.
Espero que en las próximas partes la tensión brille. Por acá, en esta cinta, no lo sentí. El guión no fluía bien, siendo que la puesta en escena y los actores estaban bien. Los planos se sentían bien pero faltó conjugar esa tensión faltante con ellos.
Esta película nos hace ver que debemos tomar todas las precauciones debidas cuando estamos en lugares apartados, con puertas, ventanas, o con la información que se le da a extraños Y avisar siempre a algún familiar o amigo el lugar donde nos encontraremos.
Disponible en Amazon Prime.
Ficha técnica
Strangers: Capítulo 1
Dirección: Renny Harlin
Guion: Alan R. Cohen y Alan Freedland
Protagonistas: : Madelaine Petsch, Froy Gutierrez y Gabriel Basso
2024. EEUU. 90 minutos
Primero que todo, dicen que se basa en hechos reales cuando no es así. El director, para la realización de la primera cinta, se basó en más de un hecho leído en noticias de robos y asesinatos.
Segundo, no hay problemas en realizar remakes o similares, pero queremos una puesta en escena y tensión desbordante que impresione igual o más que el original.
¿Lo consigue esta cinta? Veamos.
Maya y Ryan son novios y van a un trabajo que a ella le ofrecen, pasando por un pueblo alejado, con gente muy extraña en actitud. De forma aún más extraña, el excelente vehículo que manejan se estropea mientras ellos están en un restaurante; obvio que no se percataron de ello. Eso los obliga a quedarse, pero otra extrañeza es que no hay hoteles cerca disponibles. Solo una cabaña en el bosque que arrienda un lugareño. Y ahí van a pasar la noche.
Mientras están disfrutando la "paz del lugar", golpean la puerta. Al abrir vemos una sombra, y para el telespectador es muy raro que ellos también vean una sombra, no se ve su rostro, solamente escuchamos su voz, una mujer que pregunta si vive ahí Tamara. La respuesta es que no, y se va. En un momento determinado, y por determinadas circunstancias que vemos en la cinta, Maya queda sola y comienza a escuchar y ver a extraños merodeando. Hasta que llega Ryan y comienza la persecución a esta pareja por parte de un hombre y dos mujeres enmascarados.
Las situaciones que vemos, estando los protagonistas solos o acompañados, son tan inverosímiles, con decisiones y actos tan absurdos, que no puedes tomar esta película en serio en ningún momento, aunque igual se tenga cierta esperanza de que en algún minuto se arreglará. Pero aparece el "continuará" que nos obliga (y por qué no, a quedamos con la curiosidad) de ver la continuación para saber qué sucederá, ya que en lo personal quiero saber el "quién" y "por qué".
Pero estamos ante una trilogía, por lo que tal vez la segunda entrega que se estrena en pocos días, no aclare mis dudas.
Espero que en las próximas partes la tensión brille. Por acá, en esta cinta, no lo sentí. El guión no fluía bien, siendo que la puesta en escena y los actores estaban bien. Los planos se sentían bien pero faltó conjugar esa tensión faltante con ellos.
Esta película nos hace ver que debemos tomar todas las precauciones debidas cuando estamos en lugares apartados, con puertas, ventanas, o con la información que se le da a extraños Y avisar siempre a algún familiar o amigo el lugar donde nos encontraremos.
Disponible en Amazon Prime.
Ficha técnica
Strangers: Capítulo 1
Dirección: Renny Harlin
Guion: Alan R. Cohen y Alan Freedland
Protagonistas: : Madelaine Petsch, Froy Gutierrez y Gabriel Basso
2024. EEUU. 90 minutos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario