viernes, 25 de abril de 2025

El Contador 2 - Por Carlos Correa Acuña

La secuencia inicial es trepidante. La acción no se detiene. La interrogante, además, es mayúscula. ¿Quién se reunió con Ray King -J. K. Simmons-, el director del FinCEN del Departamento del Tesoro? ¿Quién es esa mujer desconocida que sale del lugar con la tranquilidad de estar como en el living de su casa?

Ya conocemos al protagonista, Christian Wolff -Ben Affleck-, desde la película original del año 2016. Wolff es especial, qué duda cabe, y sus características autistas se han agudizado con los años. No solo es un genio matemático, también es metódico en extremo, al punto de inmiscuirse en un sitio de citas, comprender el algoritmo, crear un perfil particular y conseguir una larga fila de potenciales interesadas. Pero ese preludio queda solo como anécdota.

El punto de fondo comienza cuando Marybeth Medina -Cynthia Addai-Robinson-, subdirectora del Tesoro de Estados Unidos, necesita ayuda. Su jefe -Ray King- ha sido asesinado y una inscripción en su brazo que dice “encontrar al contable”. Por eso llega a Wolff, porque tal vez es la única persona capaz de resolver un caso que se presenta no solo complejo, sino también tremendamente peligroso.

Existe una foto de una familia, tres inmigrantes con paradero desconocido. Parece ser la única pista, por lo que es necesario aumentar los recursos. Fuera del notable apoyo logístico con el que cuenta nuestro protagonista, Wolff decide llamar a su hermano Braxton -Jon Bernthal-, a quien no ve hace muchos años. Está al otro lado del mundo, sin embargo acepta la convocatoria, aunque no de muy buena gana. Mal que mal es familia, y si Christian lo convoca, algo grande debe ser. Lo que viene a continuación es acción y más acción, con algunas pausas para tomar un poco de aire. Es lo que queremos y es lo que esperamos; no defrauda en absoluto.

Muy bien el director Gavin O'Connor en esta segunda entrega. Como conocemos los secretos del protagonista, las sorpresas ya no pueden radicar en ello. Eso implica un cambio de foco pero no así de rumbo, porque la gracia del personaje creado por Bill Dubuque es la personalidad que posee Christian Wolff y, obviamente, sus notables habilidades. El humor no falta en las secuencias y hasta existe una mención a la “Brigada Lautaro”, de Chile, que arranca varias risas en la audiencia.

Volviendo a la trama, la reconstrucción del caso es lo primordial. El análisis, los detalles, la unión de piezas y la resolución de un verdadero rompecabezas es el eje central del relato. ¿Cómo lograrlo? Con método, la especialidad de Wolff, aunque no se trate de acciones convencionales y que están al filo de la ley (o definitivamente fuera).

Sigamos con los personajes. La asistente de Christian es alucinante. “Siri” o “Alexa” no le llegan ni a los talones. Parece más un robot o un GPT, no un humano, pero no lo sabemos. Lo intuimos, claro, pero constituye una ventana abierta para un posible desarrollo posterior. La tecnología es abrumadora. Uso y abuso, tal vez, pero es increíble la cantidad de herramientas a disposición, lo que entrega algunas luces de las infinitas posibilidades que se crean cuando coincide el talento con el dinero para elaborar lo que sea necesario.

Aparte de la parafernalia y las consistentes dosis de adrenalina que entrega la película, no se puede soslayar su tema de fondo: los migrantes, el aprovechamiento de su vulnerabilidad y todo el negociado inhumano que podría existir tras ello. Hay un énfasis y una denuncia y resulta interesante; otra manera de poner sobre la mesa un tema que aumenta en cantidad y complejidad. Por otra parte, la cinta profundiza la relación de los dos hermanos. ¡Qué distintos! El perfil de Braxton parece ser inverso al de Christian, pero a fin de cuentas no resultan ser tan distintos. Letales los dos, las caricaturas de cada uno destacan sus diferencias, dos personajes que pareciendo agua y aceite, logran complementarse gracias a un objetivo común. ¡Muy buena química de Affleck con Bernthal, da gusto verlos!

“The Accountant 2” y su arrolladora secuencia final no deja puntada sin hilo. Si fuimos desenredando la historia con el correr de sus 124 minutos, al final quedamos exhaustos pero agradecidos no solo por presenciar una buena película de acción, sino también por observar el desarrollo de una secuela que mantiene, e incluso supera a su predecesora. Se suele decir que segundas partes no son buenas, pero este no es el caso. Ya lo anunciábamos, allá por el 2016 con su final abierto: ¿más historias, una saga, una serie? Ahora queda más claro aún, porque tal vez tengamos más “contadores”. Solo debemos esperar, porque de que hay material, hay material.

Ficha técnica

Título original: The Accountant 2
Año: 2025
Duración: 124 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: 51 Entertainment, Artists Equity, Warner Bros., Zero Gravity Management. Distribuidora: Warner Bros.
Género: Thriller. Drama. Acción | Secuela. Crimen. Matemáticas. Autismo / Asperger
Guion: Bill Dubuque. Personajes: Bill Dubuque
Fotografía: Seamus McGarvey
Reparto: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson, Daniella Pineda, J. K. Simmons
Dirección: Gavin O'Connor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario