jueves, 17 de abril de 2025

El Viejo Roble - Por Juan Pablo Donoso

Emocionante por la fuerza de los sentimientos más simples y esenciales.

Un poderoso llamado a la compasión y a la solidaridad en un mundo dividido.

Plantea la difícil convivencia entre familias de un antiguo pueblo minero y los refugiados sirios.

Tratamiento cinematográfico tan realista que a ratos bordea el documental.

Pivoteada en torno al Viejo Roble, último pub (cantina/bar) de un pueblito en el condado de Durham, al noreste de Inglaterra. Sus antiguos habitantes lo abandonan al clausurar las minas. Las casas vacías son baratas y están disponibles. Un lugar ideal para los inmigrantes sin hogar.

Expone el trato feroz que recibieron algunos refugiados sirios en su país, pero también muestra el otro lado: los aldeanos ex mineros de carbón cruelmente olvidados por la política económica de Thatcher.

Ambos bandos - sirios e ingleses - necesitan de un nuevo comienzo. Habrá que construir un puente humano, hacer un trato, renovar habitaciones y compartir sus comidas. En medio del desprecio por los foráneos deberá nacer, con gran esfuerzo, una nueva comunidad de inevitable convivencia.

Se abren brechas culturales, se cuestionan viejas tradiciones de ambos lados, se dificulta la vida de quienes perdieron a sus seres queridos. Son familias desarraigadas que tratan de encontrar un lugar en el mundo.

Hay escenas que brillan con intensidad. Los actores son locales y sus luchas fueron verdaderas. Sería mentira verlos actuando una historia ficticia basada en su propia experiencia.

Narrada desde el punto de vista de TJ Ballantyne (Dave Turner), dueño del El Viejo Roble. Al enviudar, solo su perrita Marra le devolvió el coraje para seguir viviendo.

Las actuaciones de Turner y Ebla Mari (quien encarna a Yara, la inteligente muchacha siria quien como fotógrafa contribuyó a derribar muros de prejuicios) son notables en transparencia emotiva.

Bellas secuencias (turísticas) de Yara comparando la preservación histórica de la Catedral de Durham con las ruinas en que los Assad tienen a Siria. ¡Al pueblo sirio solo le queda la Esperanza!

Una vez más aflora la madurez del realizador Ken Loach (Yo, Daniel Blake, 2016) para tratar dilemas sociales inspirados en personajes de la vida real.

Nos demuestra cómo los pequeños gestos de empatía cotidiana son más poderosos que las palabras.

“Esto no es caridad sino solidaridad, pues los que comen juntos, permanecen juntos”.

Hablada en inglés y árabe con subtítulos en castellano.

MILAGRO DE RECONCILIACIÓN QUE SURGE DE LAS ALMAS MÁS SIMPLES Y DESVALIDAS. PRODIGIO DE SUTILEZA Y SENSIBILIDAD.

Ficha técnica

Título Original: The Old Oak
2023 Drama psicológico y social 
Reino Unido, Francia, Bélgica -1,53 hrs. 
Fotografía: Robbie Ryan 
Edición: Jonathan Morris 
Música: George Fenton 
Diseño Prod.:Fergus Clegg Guion: Paul Laverty 
Actores: Dave Turner, Ebla Mari, Claire Roderdson 
Director: Ken Loach (Lazos de Familia (2019)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario