Documental que recoge una triste historia de muertes a personas de la tercera edad, pero especialmente de la cuarta edad, que viven solas y son atacadas por alguien que ve su vulnerabilidad. Los casos comienzan a acumularse y la policía está muy desorganizada. Reciben ayuda externa y aún así pasa el tiempo sin pistas concretas. Se interroga a muchos y se detiene a otros sin tener algo serio.
Trabajo interesante pero un poco caricaturizado. El tema es serio y triste; los entrevistados son varios: fiscal, procurador, policía, criminalistas, testigos, parientes de víctimas y otros. Algunos son revictimizados y otros, en sus entrevistas, los hacen ver poco serios, como por ejemplo el sistema judicial y policial, que dan vueltas en círculos, detienen a personas equivocadas, las exponen, no reconocen como autoridad sus errores, el circo mediático realizado, etc.
La edición no ayuda, alargando la historia y ridiculizando a algunos. Tal vez esa caricaturización o ridículo que se siente en algunos entrevistados sea intencional (o eso quiero creer) para suavizar el tema. Pero se siente que no se respeta a las víctimas.
Temas del subgénero "true crimen" son interesantes, pero por lo dicho, quedó a medias este trabajo. Además, no queda muy clara, o poco prolija, la historia de esta asesina serial.
Interesante de ver para conocer un caso más en la historia de crímenes.
Y en especial un aviso a todos: cuidar a los más viejos que son blanco fácil para la delincuencia.
Disponible en Netflix.
Ficha técnica
Directora: María José Cuevas
Duración: 1h 51minutos
México. 2023

No hay comentarios.:
Publicar un comentario