“¡Agáchate, Godoy!”
Sinopsis: La película se centra en la historia del chileno Arturo Godoy, el campeón sudamericano de boxeo, su búsqueda del título mundial en Nueva York en la década de 1940, y la historia de amor con su primera esposa, Leda Urbinati.
La cinta parte avisando que está basada en hechos reales, pero narrada con fines de entretención, cosa que se hace en todas las películas llamadas biográficas. Ninguna es fiel a la realidad, pero siempre es bueno recordarlo.
Tenemos una voz en off, y es la de Benjamín Vicuña como uno de los protagonistas, contando desde su punto de vista la historia de esta familia de amigos.
¿Qué es real y qué no en esta historia? Nunca lo sabremos, por lo que solo guiémonos por lo que nos presenta su director.
Estamos en Buenos Aires, 1938, y un chileno grandote conocido como “El guapo de Caleta Buena”, está con su entrenador, el viejo Mister Bouey, un hombre que, a pesar de tener un carácter fuerte, es muy bueno con este joven que busca ganar el título mundial de peso pesado. Y en un momento de soledad, luego de ganar una pelea, y por casualidad, conoce a una bella y muy atrevida joven llamada Leda, siendo, para ambos, un amor a primera vista que los lleva a irse juntos a EEUU, ya que ella sueña con ser bailarina de Broadway y por las circunstancias que vamos viendo, terminan viviendo los tres en E.E.U.U.
Pero está otro personaje esencial en esta trama, Gabriel Meredith, un portero de un club nocturno,con la “chispeza chilena”, que conoce a Leda y la ayuda a trabajar en el lugar, sintiéndose atraído por ella. Gabriel es fanático del boxeo y se integra al equipo de Arturo, ya son cuatro: Arturo, Mister BOUEY, Leda y Gabriel, quienes lucharán para que Arturito gané su próximo desafío que es pelear y ganarle al campeón Joe Louis.
La historia es buena ya que nos lleva a conocer a un deportista chileno que muchos ignorábamos, y así hay cientos de historias más que se deben rescatar.
Es una comedia dramática ya que tiene mucha ligereza su guion, se va más por la parte más de comedia teniendo pocos momentos dramáticos de reflexión.
Nuestros cuatro protagonistas tienen una muy buena química, son buenos personajes, creíbles en sus actos. Marko como Arturo, es obvio más guapo y le queda mejor el acento inglés que cuando habla en español, se siente más real su personaje en esa faceta, y aunque le falta trabajar más la parte dramática, creo está bien encaminado. Si sigue por esa vía también le irá muy bien, no solo quedarse en el género de acción. Pero Benjamín Vicuña es quien se roba la pantalla, cada vez que aparece ,sea lenguaje verbal o no verbal, capta la atención, tiene picardía y sensibilidad.
Buen maquillaje, vestuario y puesta en escena.
Estamos ante una película que toca temas valóricos importantes como el esfuerzo, la perseverancia, la mejor familia que se puede tener que es la elegida (los amigos) y que fue una gran red de apoyo para este deportista. Y también temas muy humanos, como la rabia, la tristeza, el jolgorio, reinventarse, los celos y la frustración.
Por más películas biográficas chilenas y así salirnos de temas altamente repetitivos y cansadores.
Ficha técnica
Dirección: Rodrigo Sepúlveda
Maquilladora: Garla Gasic
90 minutos. 2025. Chile
Marko Zaror: como Arturo Godoy
Benjamín Vicuña: como Gabriel Meredith
Fiorella Bottaioli: como Leda Urbinati
Uriah Hall (ex campeón de Ultimate Fighting Championship -UFC): como Joe Louis
Jaime McManus: Mister BOUEY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario